Santiago Pauli: “Ficha Limpia es una deuda histórica que la sociedad exige saldar”

El diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, expresó su firme expectativa de que la ley de Ficha Limpia sea finalmente aprobada, y advirtió que postergar nuevamente su tratamiento sería una gran desilusión para la sociedad. En diálogo con AIRE LIBRE FM, Pauli sostuvo que la aprobación de Ficha Limpia representa “una deuda pendiente de más de diez años” y que su implementación significaría “un paso clave en la recuperación de la institucionalidad y la igualdad ante la ley en la Argentina”.

“Es una ley que necesitábamos hace una década. Siempre estamos al borde de aprobarla y algo la frena. Es momento de cerrar este capítulo y dejar de debatirlo en términos partidarios”, afirmó.

El proyecto, que ya cuenta con media sanción de Diputados, establece que no podrán ser candidatos quienes tengan condenas por delitos de corrupción, incluso si no están firmes. Según Pauli, si bien el texto no abarca todas las reformas necesarias, representa un avance. “A veces tener algo es mejor que no tener nada”, dijo.

Respecto a las críticas que vinculan la ley con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Pauli fue tajante: “La intención de nuestro espacio nunca fue legislar con nombre y apellido. Esta ley no fue impulsada por La Libertad Avanza originalmente, pero tomamos la posta porque el país la necesita”.

El legislador fueguino también se refirió a la situación de la provincia. Aseguró que el gobierno de Tierra del Fuego y los intendentes locales se han plantado “en oposición directa” al modelo de gestión nacional. “El ajuste y la reducción del déficit lo está haciendo la Nación, pero del otro lado se sigue gastando como si nada hubiera cambiado. No se puede seguir con el mismo modelo y esperar resultados distintos”, advirtió.

En cuanto a la seguridad y otras reformas institucionales, Pauli defendió el debate sobre la baja de edad de imputabilidad, actualmente en discusión en el Congreso. “No es una propuesta cómoda, pero es una discusión necesaria. Si cometés un delito de adulto, tenés que tener una pena de adulto”, opinó.

Por último, el diputado remarcó que es urgente restaurar la confianza ciudadana en las instituciones: “El argentino siente que las leyes funcionan solo para algunos. Esa impunidad nos ha enfermado como país. Necesitamos orden, justicia y que el que las hace, las pague”.

(🎙) Aire Libre FM 96.3: