Roberto Giorgi presenta su décimo libro: “El Gallo Crestón”

El autor presenta su décimo libro, “El Gallo Crestón”, una novela que mezcla fantasía y realidad en un pueblo ficticio. También habla sobre sus presentaciones, su producción literaria y los desafíos de la edición en la actualidad.
Roberto Giorgi, escritor residente en Tolhuin, acaba de editar su décimo libro, El Gallo Crestón. En diálogo con AIRE LIBRE FM, habló de sus obras y su recorrido literario.
Sobre la obra, Giorgi explicó: “Es una novela, ambientada en un pueblo que no existe, en un lugar que no existe. Y bueno, mezcla la fantasía de la realidad. Un hombre muy conocido. El gallo Crestón. Bueno, es toda una historia. No voy a contar libros. Pero es una hermosa historia. Este hombre encuentra un gallo y bueno, desde ahí el pueblo, este hombre, le pone El Gallo Crestón pueblo”.
En cuanto a su trayectoria literaria. El escritor compartió los títulos de sus libros: “Primero, El Hijo del Viento, Afrodita, Siglo Veintiuno, Correcto, Crisálida del Pensamiento, Ocaso, Una Leyenda, le escribí a los héroes de Malvinas… hice un libro sobre el sida, se llama Confesiones de un Suicida. Y ahora saqué el décimo, El Gallo Crestón, en una novela que fue editada en la ciudad de Salta.”
Sobre sus presentaciones y actividades, Giorgi comentó: “Bien, bien, estoy entre mi salud y entre las operaciones y demás. Y hago presentaciones, hice presentaciones en escuelas. Me presenté en Salta, capital, me presenté en Cachi, hablo de Salta, ¿no? Me presenté en El Carril, en Tijuana, Punmamarca, Jujuy, San Miguel de Tucumán, pero voy haciendo todo a medida que puedo, ¿no?”
Al ser consultado sobre el enfoque de sus presentaciones, aseguró: “Me presento yo como escritor. Y bueno, ahora estoy con El Gallo Crestón, ¿no? Que siempre la editorial te da libros y demás. Así que hago un trabajo de hormiga. De a poquito, y tengo que ir a Córdoba también, vamos a ver si voy a Cosquín y bueno, a donde me inviten y a donde me debe también el bolsillo, ¿no? Es todo un tema.”
Giorgi habló sobre la edición y disponibilidad de sus obras. “Lo que pasa es que, viste, tengo invitaciones, en El Carril me recibió el intendente, en este mundo, viste? Que es hermoso, por supuesto, hoy en día no es fácil. No es fácil con esto del internet, viste? Aparte no tienen un precio real un libro”.
Sobre los formatos, al ser consultado sobre la disponibilidad de algunos en audio dijo: “Sí, algunos sí, otros no. Como ser, me dijeron que el de Malvinas está agotado. Y tengo que estar fijándome si un nuevo libro o reeditar. Eso quién te va avisando? La editorial, claro. Y bueno, voy viendo lo que me nace a mí también, ¿no? Si escribir un libro. Yo escribo siempre. Lo que pasa es que escribo y no edito, claro, ¿entendés? Claro. Y espero el momento. Claro. Porque hoy en día la edición de un libro es muy cara, ¿viste?”
Giorgi también habló acerca de sus interesesliterarios. “No sé, a mí me gustan las novelas. Porque en las novelas yo mezclo la fantasía que te permite fantasear, ¿no? Volar y mezclo la realidad. En todos mis libros mezclo la realidad. Al menos la realidad que yo veo, por supuesto.”
Finalmente, Roberto Giorgi agradeció el espacio: “Te agradezco a vos y bueno, saludo también a Daniel, y a la gente de la radio.”
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3: