Reforma Constitucional: “Esta es la crónica de un fallo anunciado”, expresó Paulino Rossi

El abogado Paulino Rossi se pronunció sobre el reciente fallo del Superior Tribunal de Justicia que desestimó los planteos del legislador Jorge Lechman y del propio Rossi, permitiendo al gobierno provincial avanzar en la convocatoria a elecciones de Convencionales Constituyentes en Tierra del Fuego. “Esta es la crónica de un fallo anunciado”, comentó Rossi, quien consideró que el resultado ya estaba anticipado por la postura del tribunal.
Rossi destacó que, a pesar de las expectativas, el fallo no lo ve como algo negativo. “Es un fallo con más ribetes políticos que técnicos jurídicos. Un tribunal que un año escribe lo contrario en el siguiente obviamente ha dejado múltiples ventanas jurídicas para poder ir al órgano de alzada de la Corte”, explicó, reafirmando su convicción en los argumentos jurídicos que respaldan su posición.
El abogado argumentó que el proceso de reflexión que ha llevado a cabo la Corte es positivo, ya que ha permitido a la ciudadanía y a los espacios políticos comprender mejor las intenciones del gobierno provincial en relación a la reforma constitucional. “El gobierno dice que busca mejorar la Constitución, pero la única propuesta clara es la reelección indefinida del gobernador Meleda”, sostuvo.
A pesar de las negativas del gobernador respecto a sus intenciones, Rossi cuestionó la falta de transparencia en el proceso. “No existe un proyecto de Constitución que se pretenda aprobar. Hay muchos artículos que quieren modificar, pero no se especifica cómo”, agregó.
Rossi también criticó las recientes alianzas políticas, señalando que la unión entre el gobernador Meleda y el intendente de Ushuaia, Walter Voto, representa una línea ideológica del kirchnerismo extremo. “Esta es la visión que quieren implantar en Tierra del Fuego a través de esta reforma”, afirmó.
Sobre el impacto de la decisión del tribunal, Rossi indicó que ha simplificado la discusión sobre el futuro político de la provincia. “Por un lado, están quienes intentan implementar este modelo kirchnerista, y por otro, quienes no lo quieren para Tierra del Fuego”, dijo, subrayando el amplio rechazo de la ciudadanía a la reforma constitucional.
Además, el abogado anticipó que las próximas elecciones para senadores y diputados serán un preludio de lo que se avecina. “Si se llega al proceso constituyente, más allá de los avances judiciales, lo que se busca es consolidar un modelo de gestión que no es aceptado por la población”, advirtió.
En cuanto a las posibles alteraciones en las alianzas políticas, Rossi mencionó que la dinámica política en Tierra del Fuego es flexible y puede dar lugar a cambios dependiendo de los resultados electorales. “Ya hemos visto casos de figuras políticas que han cambiado de bando. Es probable que esto vuelva a suceder”, afirmó.
Finalmente, Rossi no dudó en calificar el fallo como una decisión política del tribunal, argumentando que la composición de la Corte refleja intereses que van más allá de lo judicial. “Es evidente que algunos jueces están politizados, lo que influye en sus decisiones”, concluyó, reafirmando su postura en contra de la reforma de la Constitución provincial.
() Aire Libre FM 96.3: