Reclamos por reiterados robos en el barrio Vapor Amadeo
Sabrina Nocera, vecina de Río Grande, compartió su preocupación por el aumento de la inseguridad en su barrio, donde ha sufrido dos robos en un mes. “Hice la denuncia, pero aún no hay novedades. La situación es alarmante”, afirmó Nocera, quien ha estado viviendo en la zona desde febrero.
Según los vecinos, la inseguridad no es un problema nuevo, sino que ha ido en aumento con el tiempo. “No solo se están robando casas, sino también obras en construcción. Esta semana incluso intentaron robar autos y han entrado a domicilios con personas durmiendo adentro”, comentó.
Nocera destacó la falta de patrullaje en el barrio, señalando que la comisaría local, la Quinta, cubre varios sectores y no puede hacer frente a la creciente inseguridad. “Necesitamos más seguridad y patrullaje. La policía me dijo que no dan abasto, pero es fundamental que haya más presencia”, exigió.
La vecina también mencionó que los robos han generado un ambiente de miedo entre los residentes. “Uno tiene que ir a trabajar y siempre está con el temor de que le entren a robar, incluso a plena luz del día”, relató. En su caso, los ladrones se llevaron una notebook, una guitarra, una cámara Nikon, una GoPro y otros objetos de valor.
Además de los robos, Nocera expresó su preocupación por los daños a la propiedad, como vandalismo por parte de menores. “Menores se cuelgan del canasto de la basura, rompen vidrios y dañan árboles. La plaza del barrio se convierte en un foco de destrozos constantemente”, agregó.
La falta de iluminación en los accesos al barrio también fue un tema de discusión. “Los accesos no están iluminados y son de ripio. Esto genera más inseguridad, especialmente porque estamos a 7 kilómetros del centro de la ciudad”, indicó.
Nocera subrayó la necesidad de un diálogo entre los vecinos y las autoridades municipales para abordar estos problemas de manera efectiva. “Todos los vecinos han hecho reclamos, pero se siente que estamos en un barrio olvidado. La municipalidad no ha promovido una junta vecinal que pueda canalizar nuestras inquietudes”, lamentó.
Finalmente, propuso la instalación de cámaras de videovigilancia en los accesos del barrio, complementadas con una mayor presencia policial. “La policía nos pide que aportemos grabaciones de cámaras privadas, pero no todos los vecinos tienen. Sería ideal que la municipalidad instale cámaras que se monitoreen desde el centro de control de la policía”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3:















