Rechazo a un acuerdo de unidad: “Habría que preguntarse quiénes son los responsables de que no haya sucedido”

En una reciente entrevista, Gastón Díaz, secretario de gobierno del municipio, habló sobre la presentación del frente político “Defendamos Tierra del Fuego”, que busca consolidarse como una alternativa en el panorama electoral de la provincia. “Este espacio nace como una respuesta a la necesidad de unir los intereses de los vecinos y ofrecer una alternativa política que se aleje de las opciones actuales que no son aceptables para nuestra provincia”, explicó Díaz.
Este frente está integrado por los intendentes Martín Pérez de Río Grande y Daniel Harrington de Tolhuin, así como por diversos partidos y movimientos, incluyendo el Movimiento Popular Fueguino, el Frente Renovador, el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, el Partido del Trabajo y la Equidad, Unidad Popular y Provincia Grande.
“Defendamos Tierra del Fuego nace como una respuesta a la necesidad de unir los intereses de los vecinos y ofrecer una alternativa política que se aleje de las opciones actuales que no son aceptables para nuestra provincia”, explicó Díaz. Este frente busca representar a gran parte del peronismo local y se propone como una opción real para las próximas elecciones.
Díaz enfatizó que la unidad del frente se basa en la necesidad de gestionar de manera eficiente los recursos públicos y los servicios que preocupan a la comunidad fueguina. “Queremos mostrar que se puede tener un Estado eficiente que administre y planifique, en contraposición a las políticas nacionales que consideramos perjudiciales”, añadió.
Al ser consultado sobre por qué no se unieron al sector de Vuoto y Melella, Díaz resaltó que su frente busca ser una alternativa a la dicotomía actual. “No estamos de acuerdo con las políticas del gobierno nacional y entendemos que debemos presentar un camino distinto. La política es una herramienta para transformar la realidad y si queremos frenar a los libertarios, necesitamos mostrar que somos una opción viable”, afirmó.
Díaz enumeró varias ocasiones que evidencian la falta de voluntad para construir una unidad efectiva, señalando que “existen antecedentes que han llevado a esta situación, son los mismos que votaron en contra del presupuesto en el Concejo Deliberante, los que negaron la posibilidad de que lleváramos candidatos en las últimas elecciones y quienes han presentado proyectos que incrementan los gastos en vez de colaborar”. Además, destacó que en Tolhuin, el sector que actualmente se opone ha llevado adelante una política de oposición contra un intendente peronista como Daniel Harrington. “Son estas acciones y antecedentes los que hacen evidente que la unidad no es solo un concepto, sino que debe estar respaldada por actos concretos y un compromiso real”, concluyó.
Díaz subrayó la importancia de las disculpas en la política, afirmando que “cuando te portaste mal con alguien y deseas recomponer la relación, lo primero que debes hacer es pedir disculpas”. En este contexto, cuestionó a quienes han propuesto una unidad sin haber tomado responsabilidad por sus acciones pasadas, señalando: “Es realmente complejo querer imponer un esquema conjunto cuando no se reconoce el daño causado. Aquellos que reclaman unidad deberían preguntarse quiénes son los verdaderos responsables de que esto no haya sucedido”. Esta declaración pone de relieve la tensión existente entre los diferentes sectores políticos y la necesidad de una reflexión sincera para avanzar hacia una colaboración efectiva.
Díaz afirmó que el frente busca representar los intereses de los fueguinos en el Congreso de la Nación, y que el 17 de agosto se realizará una reunión para discutir los candidatos que representarán a este nuevo espacio. “Queremos que sean personas que entiendan las necesidades de la provincia y que puedan defender nuestros intereses”, subrayó.
El frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como una alternativa que busca salir de la “rosca política” tradicional y centrarse en las problemáticas reales que afectan a la población, como la educación, la salud y el desarrollo sostenible de la provincia. “La unión de diferentes sectores y partidos nos permitirá construir una identidad política que responda a las necesidades de la gente”, concluyó Díaz.
Con esta nueva propuesta, los integrantes del frente esperan marcar una diferencia en el panorama político de Tierra del Fuego y ofrecer a la ciudadanía una opción que priorice el bienestar de la comunidad por encima de intereses partidarios.
() Aire Libre FM 96.3: