“Queremos conocer la situación real y cómo se prestará el servicio de aquí en adelante“, dijo Cuenca

Tras el acuerdo firmado entre UTA y la FATAP la semana pasada, Juan Carlos Cuenca, secretario gremial de UTA en la Patagonia, dialogó con AIRE LIBRE FM sobre la situación en Tierra del Fuego: “En Río Grande la empresa aduce un ahogo financiero por la pandemia y por eso creemos que la llave para destrabar la situación la tiene el Municipio, que siempre acompañó con el fin de garantizar el servicio en todo momento desde las primeras restricciones”, indicó Cuenca.

En la región patagónica el aumento impacta con la zona y los ítems de viáticos que tienen los choferes y rondaría un 42%, porque la zona establecida en el convenio es del 20%. También se firmaron cuatro cuotas no remunerativas de 17 mil pesos, para compensar el principio del año, y se deja septiembre para realizar algún ajuste si es necesario. Para el mes de mayo el incremento salarial sería de un 11% sobre el salario de abril. Para junio sería un 14,28% sobre el salario total remunerativo de mayo, y para septiembre un 12,5% sobre el total remunerativo de junio. Las cuotas no remunerativas se van a percibir en julio, agosto, septiembre y octubre.

“En las reuniones quedó pendiente, ya que la FATAP manifestaba que había una diferencia y quedaban supeditados a las provincias para que hagan los aportes subsidiarios para llevar adelante el servicio. En la última audiencia, la Provincia de Tierra del Fuego y Tucumán desistieron de algún tipo de acuerdo y eso nos preocupó. Por eso solicitamos una reunión con CityBus ya que estamos a tres días del aguinaldo y conocer cuál es la situación luego de esta firma”, dijo Cuenca.

El dirigente de UTA indicó que “la empresa aduce un ahogamiento financiero producto de la pandemia. Ellos tienen tres ingresos: el subsidio nacional, que sostenían que era poco, el subsidio municipal que son fundamentales para la prestación del servicio y para mantener una tarifa adecuada para los vecinos, y el corte de boleto, que se vio disminuido por la pandemia. La liberación de la tarifa rondaría entre los 100 y 110 pesos, por eso es importante el subsidio”.

“En varias provincias se dejó de prestar el servicio. En Río Grande tuvimos un acompañamiento municipal que permitió garantizar el servicio. Por eso queremos hoy sentarnos con CityBus, que ponga en claro cuál es la situación real y armar una mesa de trabajo para ver como se sostiene esto en el tiempo”, expresó.

Sobre la paritaria nacional y la negativa de la Provincia a aportar los fondos, el dirigente de UTA dijo que “el Gobierno nacional hizo un esfuerzo enorme en poner una cifra muy importante y además las provincias, más allá de no tener el servicio de transporte, en colaborar para destrabar esa situación”.

“Además, quedará abierta una mesa de trabajo para discutir el reparto del subsidio nacional, entre las provincias del interior y el AMBA”, agregó.

Sobre el subsidio que recibirán las empresas de Tierra del Fuego, Cuenca manifestó que “el subsidio lo tiene que aportar el Municipio que tiene el poder concedente del servicio. En este caso, Nación pidió intervención a las Provincias para realizar aportes a las empresas. Hay varias provincias que harán el aporte para destrabar la situación en el interior del país. Hoy el subsidio es a nivel municipal”.

“Lo que nosotros pediremos a la empresa y al Municipio, es saber la situación real para conocer cómo se prestará el servicio de aquí en adelante”, indicó Cuenca y señaló que “estamos a nueve días hábiles para aplicar el aumento y a tres del SAC, y según directivas del gremio a nivel nacional es iniciar medidas de fuerza donde no se cumpla”, aseveró sobre las medidas gremiales que puedan tomarse en caso de no cumplirse lo firmado entre UTA y FATAP la semana pasada.

“En este caso decimos que tuvimos el acompañamiento municipal en todo momento, en el momento pico de la empresa, cayó en un 90 por ciento el corte de boleto, es un número que impactó duramente y eso lo manifestamos con las autoridades municipales, que iban a haber incumplimientos en todo lo que refiere a prestación del servicio”, finalizó.


(🎙) Aire Libre FM 96.3:

dnzt