Quedó inaugurada la Carpa de la Plaza de Malvinas

En el marco de la inauguración de la carpa en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad de Ushuaia, Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas, dialogó con -AIRE LIBRE FM- y compartió detalles sobre la conmemoración del 30° aniversario del monumento erigido en honor a los valientes veteranos de guerra de las Islas Malvinas. Parodi, visiblemente emocionado, expresó: “Este aniversario es muy significativo para todos nosotros. Representa la oportunidad de recordar y honrar el sacrificio de nuestros compañeros que lucharon en Malvinas hace 42 años”. Al referirse al proceso de construcción del monumento, agregó: “Fueron siete años de trabajo arduo. Enfrentamos numerosos obstáculos y excusas por parte de funcionarios, pero finalmente logramos erigir este hermoso monumento en la plaza central de nuestra ciudad”.
Recordando la participación de la comunidad en la recaudación de fondos para el monumento, Parodi comentó: “Instalamos urnas en diferentes escuelas, y la gente colaboró de manera voluntaria. Recaudamos más de un millón setecientos mil pesos para la primera etapa del proyecto”. Sobre la elaboración de la broncería, añadió: “Fue un trabajo costoso, pero gracias al esfuerzo conjunto, pudimos reunir los fondos necesarios para completar el monumento”.
Además de su papel como presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas, Parodi compartió su experiencia personal como tripulante del destructor ARA Piedra Buena durante la guerra de 1982. Recordó los momentos de combate y el arduo trabajo realizado durante el rescate de los sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano.
Parodi reflexionó sobre el rescate, diciendo: “Fueron cuatro días y noches sin descanso. Nos turnábamos cada diez minutos para operar las balsas de rescate y levantar a los náufragos. Fue un esfuerzo conjunto, enfrentando un temporal feroz y escasez de recursos”.
La entrevista concluyó con palabras de agradecimiento por parte de Parodi hacia la emisora Aire Libre, destacando la importancia de mantener viva la memoria de los veteranos de guerra y honrar su sacrificio en la defensa de la soberanía nacional.
Este aniversario no solo representa la celebración de un hito histórico, sino también un tributo a la valentía y solidaridad de quienes lucharon y se sacrificaron por la patria en las Islas Malvinas.