Proyecto para que haya más carteles que identifiquen las calles

La docente Yamila Velázquez habló con AIRE LIBRE FM sobre un proyecto quie hizo con alumnos de 4to. grado e la Escuela n°45 de Tolhuin. Se reunieron con el intendente y con concejales para abordar la falta de señalización, dificultando la orientación de residentes y visitantes. Contó que estudiantes realizan una encuesta para mejorar la señalización, buscando apoyo municipal y cultural para el proyecto.

La maestra relató que “estuvimos reunidos con el intendente, con el equipo de concejales, bueno, con la idea de buscar información sobre sobre esta problemática que surgió, que es la escasa señalización en Tolhuin, que eso por ahí dificulta las orientaciones, ya sean de las personas que vivimos acá en Tolhuin, ni de los propios visitantes.
Los chicos observaron fue la falta de señalización de las calles, por ahí observaron los carteles rotos, sobre todo nosotros hemos trabajado en la parte urbana nada más”.

Agregó que “nosotros lo que realizamos, bueno, más allá de esta encuesta, nosotros hicimos una investigación, sobre todo con respecto a la parte de zonificación urbana de Tolhuin. Hemos visitado el Concejo Deliberante, visitamos también la página del Concejo donde hemos leído y trabajado algunas ordenanzas, hicimos tipo una línea de tiempo con respecto a las ordenanzas de cómo se fue organizando, porque ellos trabajaron mucho lo que es la parte de la ordenanza.
Y en la conclusión del proyecto lo estamos trabajando ahora con la idea de poder presentar un proyecto de que este proyecto de feria, más allá que es una problemática social, sea reconocido de interés municipal, cultural y pedagógico. Recién lo estamos trabajando a la conclusión, todavía no hemos arribado a una conclusión, pero medianamente esos son los datos que nos da la encuesta es la problemática que hemos observado con los estudiantes del principio, que es la falta de señalización”.

La docente apuntó en otra parte de la entrevista que “la idea de este proyecto, de esta encuesta, es que todos los participantes, todos los habitantes de Tolhuin, puedan aportar a esta encuesta, a este proyecto, porque es una problemática que nos compete a todos los ciudadanos de Tolhuin, a todos los que vivimos en Tolhuin.
Sabemos que es una ciudad muy joven y como dicen los estudiantes de cuarto, que es una ciudad turística y ellos dicen cómo un turista se puede guiar en nuestra ciudad si no tienen los carteles de señalización que indiquen los nombres de las calles, la altura. También se trabajó mucho lo que es la identidad de los nombres, como por ejemplo la de Lola Kiepja, es un trabajo muy extenso, está en pleno proceso y bueno nosotros lo que queremos buscar es que este trabajo sea considerado de interés municipal y bueno, pedagógico y sobre todo cultural, porque es una problemática que enriquece todo lo que es la parte cultural de nuestra ciudad.
Lo bueno de todo que es un proyecto muy inclusivo, porque estamos trabajando también con la escuela especial, porque tenemos alumnos integrados, tenemos una seño que también forma parte del proyecto y es un trabajo súper inclusivo, porque se está trabajando en conjunto con dos instituciones”.


(🎙) Aire Libre FM 96.3: