Proponen un trabajo conjunto para explotar Las Termas en Tolhuin

Los prestadores turísticos de Tolhuin trabajan con la municipalidad para activar las termas y atraer turismo internacional. Proponen mejorar instalaciones y servicios, involucrar al sector privado y ofrecer transporte y comida para enriquecer la experiencia del visitante.
Santiago Uribe, uno de los prestadores turísticos en Tolhuin, habló con AIRE LIBRE FM.

Uribe manifestó que “es la tercera reunión que estamos haciendo los prestadores turísticos con la Municipalidad de Tolhuin. Desde el primer momento nos planteó a nosotros que querían hacer una implementación de algo, un prototipo, algo para arrancar las termas y activarlas a nivel turístico, no solamente al turismo local a la comunidad, que es lo que se venía planteando hace años, sino también empezar a hacer una atracción internacional para que podamos empezar a generar movimiento en la comunidad y trabajo, sobre todo eso.
Después, con respecto a los agentes privados o emprendedores privados, estamos algunos de acuerdo, otros de desacuerdo, por el tema del seguro, por el tema del traslado y las condiciones de las Termas. Yo considero, esto es mi objetivo, que generando un buen impacto en lo social con respecto a condicionar bien las Termas y brindando un buen servicio turístico, yo creo que podamos generar esa atracción que necesitamos”.

A tu criterio, ¿qué es lo que falta allí?

“Acondicionar el lugar, pintar algunos lugares que están oxidados, sacar también algunas basura que molestan. Después, los baños de afuera tienen tres cámaras para poner un video de gestor y que la contaminación se transforme y no impacte a la naturaleza, eso con respecto a los baños.
Lo que sí se planteó y lo planteamos en la mesa es que vamos a empezar con baños químicos, por lo menos en ese sentido, pero sabemos que podemos dar una condición para que la gente se pueda cambiar, pueda tener su servicio de la forma que podamos brindar con las condiciones con las que estamos”.

¿Y la idea también de esas cosas que faltan, el dinero sería invertido entre todos?

“Sí, la idea es lo que hablamos ahí en la mesa, que cada uno pongamos un granito de arena para que esto empiece a generarse, porque si vamos a esperar que venga un empresario o una empresa con los dólares para que active las termas, después también sabemos a los que nos podamos enfrentar. No enfrentar, pero sí saber que después el pueblo nos va a poder generar un poco más fuente de trabajo.
Considero que es el momento de que los privados pongamos un poco de pecho, más en esta crisis económica que estamos teniendo por el ajuste, y el sector privado hace ese cargo de que tenemos un recurso que la municipalidad hizo todo su esfuerzo por recuperarlo y nosotros hacernos cargo en el sentido de decir, bueno, estamos en temporada baja, que es invierno, sabemos que en invierno baja mucho la temporada, se plancha y recién empieza a activar a partir de septiembre.
Pero con las Termas podemos generar un impacto, no solamente un impacto social acá entre la comunidad, sino venderlo ya al extranjero y buscar los mejores resultados”.

(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA)

() Aire Libre FM 96.3: