(VIDEO) Perez inauguró el 3° Congreso Internacional sobre el Suicidio: “La salud es una inversión, no un gasto”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez dio inicio al 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, destacando la importancia de abordar esta problemática en la comunidad. Durante la inauguración, Pérez enfatizó la necesidad urgente de construir políticas públicas que fortalezcan la salud mental y la prevención del suicidio, un tema que ha cobrado relevancia en la sociedad actual.

“Ha habido una construcción colectiva que tiene que ver con la tensión de una necesidad urgente que tiene nuestra sociedad”, señaló Pérez, quien subrayó el compromiso de la ciudad en trabajar para mejorar esta delicada situación. En su discurso, destacó la colaboración de diversos sectores de la comunidad, incluyendo gremios, instituciones religiosas, deportivas, y asociaciones civiles, todos unidos para tejer una red de apoyo.

El intendente recordó que hace cinco años y medio se creó el área de salud mental en el municipio, la cual ha sido dotada de recursos y ha desarrollado dispositivos de atención para personas en situación de vulnerabilidad. “El último que inauguramos fue un centro de tratamiento para personas con consumo problemático, que ya ha recibido a más de mil vecinos”, agregó.

Pérez también hizo hincapié en la importancia de sostener la inversión en salud mental, afirmando que “la salud es una inversión, no un gasto”. Resaltó que, en tiempos donde el vaciamiento parece ser la solución, su administración ha decidido tomar un camino contrario, priorizando la atención y prevención en salud mental.

El intendente destacó que, a medida que se crean dispositivos de prevención y acompañamiento, la comunidad se siente más motivada a expresar sus necesidades y sufrimientos. “Es fundamental que el sector privado también empiece a involucrarse en la salud mental”, añadió, mencionando la colaboración con clínicas como CEMEP y San Jorge.

Agradeció la presencia de docentes en el congreso, quienes están comprometidos en adquirir herramientas que les permitan abordar temas de salud mental en el aula. Pérez recordó que, en el pasado, hablar sobre salud mental era un tabú, pero que hoy se está corrigiendo esa percepción.

El Dr. Santiago Levin, presidente de la Asociación de Psiquiatras de América Latina, y la Dra. Cora Luguercho, secretaria General de APAL, también estuvieron presentes en el evento, junto al subsecretario de Salud, Dr. Agustín Pérez, subrayando la importancia de este congreso como un espacio para la capacitación y el fortalecimiento de la salud mental en la comunidad.


 

 

() Aire Libre FM 96.3: