“Para las elecciones de octubre será, Fuerza Patria o Libertad Avanza”

El concejal ushuaiense Nicolás Peloli, de Fuerza Patria, dijo en AIRE LIBRE FM que pese al cierre de los frentes electorales, seguirán buscando la unidad con el sector del intendente Martin Perez. “Tenemos que enfrentar las políticas de la Libertad Avanza en las elecciones”, sostuvo. Aunque hay divisiones, insiste en la importancia de la unidad para frenar políticas perjudiciales.

El edil manifestó que “nosotros hasta el último minuto vamos a intentar que que Martín Pérez y todos los que están dentro del movimiento nacional y popular en la Provincia y con representación nacional se sumen a este frente. Digo, más allá de que ya esté anotado, escrito otro frente en la Justicia Electoral Federal, Nosotros, hasta el último minuto, vamos a a bregar para que podamos ir todos unidos. Hemos marcado ejemplos claros que en todo el país o en gran parte del país se ha dado de esto, porque también considero, y no soy el único que considera esto, que que hoy la definición electoral pensando en octubre va a ser: la Libertad Avanza y sus políticas para con los vecinos y vecinos de la provincia o el frente Fuerza Patria, digo. Esa va a ser, creo que va a ser el gran debate y la polarización que se va a dar.
Por eso esperamos de seguir encontrándonos, de tener la posibilidad de de sumar más adeptos y y y que los diferentes dirigentes que tienen una mirada similar, que tienen un trabajo similar y que hemos militado las calles muchísimas veces, hace dos años en una elección, hace seis, hace doce, hace veinte años y más que hemos militado las calles de toda la provincia de la mano, podamos llevar adelante una nueva elección”.

Agregó el edil que “si lo que nos separa o lo que nos divide el dos mil veintisiete, hay tiempo para medir, hay tiempo para debatir, hay tiempo para mostrar otro tipo de proyecto o pero no es el momento de alguna aventura personal, de una cuestión de egos o de la posibilidad de avanzar en términos de de de imponer algo en pos de que gane la Libertad Avanza. Lo que necesitamos es que Fuerza Patria pueda tener la mayor cantidad de bancas, que podamos poner un freno a las políticas que afectan directamente a cada uno de los vecinos y vecinos de toda la provincia en diferentes formas.
Esa es la discusión y el debate. Hasta último momento vamos a seguir trabajando en el proyecto amplio, en la posibilidad de seguir creciendo y en la posibilidad de llegar a cada uno de los vecinos y vecinas.

“Hace muy poco tuvo una hermosa peña en Río Grande, un poco antes en Tolhuin y previamente en la ciudad de Ushuaia. O sea, está la provincia unida a través de la de el paso a la inmortalidad de Evita y Perón, pero con cultura, con música, con mucho peronismo y con la posibilidad de de encontrarnos y dialogar”, apuntó.

Ejemplificó que en Ushuaia “tenemos una concejal que entró con el partido Justicialista, entró en una lista como suplente del partido justicialista, se hizo un espacio en en en el Concejo Deliberante y responde hoy a Martín Pérez. Y no solamente vota en contra, sino critica a donde puede. Digo, y nosotros estamos pensando en algo superior, en que hoy no es una una definición de un modelo de gestión provincial, municipal.
Hoy es una definición, lo que tenemos que pensar en octubre es quiénes van a ser los candidatos a diputados y a senadores, que a la hora de llegar al congreso, a la hora de llegar a las cámaras, puedan poner un freno, puedan poner un botón contrario a las políticas de ajuste, contrario a las políticas de represión, contrario a la desaparición de diferentes entes y servicios, contrario a la eliminación de obra pública en todo el país, contrario a a estafas como la criptomoneda Libra.
Digo, si no tenemos los si los dirigentes hoy no entendemos que tenemos la obligación moral y política de poner un freno de políticas de la libertad avanza y que si vamos separados le damos más posibilidades a lo peor de la política nacional y estamos mirando nuestro ombligo y no mirando hacia adelante. Y esto lo hablo de propios y de ajenos. Digo, lo que necesitamos es avanzar en un gran frente. Esto lo lo venía planteando antes y hasta el último minuto lo voy a seguir planteando. Porque además es una elección nacional que se debate justamente quiénes están de acuerdo con la política que estamos viviendo y con los resultados de esas políticas y quiénes no”.

(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).


() Aire Libre FM 96.3: