Padres de la Escuela 32 esperan una resolución judicial que garantice el dictado de clases
El abogado Francisco Giménez, representante de un grupo de padres de la Escuela 32 de Río Grande, presentó hace dos meses un recurso de amparo en la Justicia por los reiterados paros y desobligaciones docentes. La medida busca que se restablezca la normalidad en el servicio educativo, considerado un derecho constitucional y esencial.
Giménez explicó en AIRE LIBRE FM, que si bien en un primer momento el juez decidió convocar al sindicato docente SUTEF, esa decisión fue objetada por la parte actora. “Coincidimos con el SUTEF en que no correspondía que hayan sido citados. Lo venimos diciendo desde hace un rato largo. Ellos no son los obligados constitucionalmente a garantizar el derecho a la educación de los chicos”, sostuvo.
El abogado aclaró que el reclamo de los padres no está dirigido contra los docentes: “No quieren que sea una pelea de pobres contra pobres. Los docentes son respetados por los padres, que entienden la situación. Por eso el reclamo es contra el Gobierno de la provincia”.
Consultado sobre el avance del amparo, Giménez indicó que el Ejecutivo debía responder esta semana. “En principio, debería ya haber contestado el Gobierno. No lo sabemos todavía si contestó. Hoy le vencía el plazo. El juez deberá tomar, seguramente el lunes, la resolución de la medida cautelar, que no debería ser otra que ordenar al Gobierno de la provincia que restablezca el servicio con normalidad”, señaló.
El letrado insistió en que la educación “es un servicio esencial, fundamental y un derecho garantizado constitucionalmente”.
También consideró llamativa la demora judicial, aunque evitó vincularla con las elecciones: “Se ha demorado, no quiero acusar a nadie de haber alargado un fallo después de los resultados electorales. Por ahí es mera casualidad. Pero lo importante es que la Justicia, de una vez por todas, tome una resolución en este sentido”.
Según explicó, el fallo podría conocerse “lunes o martes”, y espera que se pronuncie “en el mismo sentido que se hizo jurisprudencialmente acá en Tierra del Fuego y en otros lugares del país: que se ordene restablecer el servicio educativo”.
Giménez recordó un antecedente similar: “Fue en 2008, durante el gobierno de Fabiana Ríos, cuando eran las huelgas por tiempo indeterminado de los Pomys. Me tocó como papá iniciar una acción cautelar porque ya iban treinta días sin clases, y la orden fue que se restablezca el servicio educativo para los padres que habíamos actuado”.
Aclaró que, como entonces, la Justicia no indica el modo en que debe cumplirse la orden: “La Justicia larga una medida sin decirle cuál tiene que ser la medida, porque eso corresponde a la política educativa del Gobierno. La orden debería ser; restablezcan el servicio en 24, 48 o 72 horas, y cómo lo hacen es un problema del gobernador y del ministro de Educación”.
En ese sentido, sostuvo que una alternativa podría ser “mandar otros docentes que quieran trabajar” en reemplazo de quienes se encuentren en desobligación.
Respecto a la postura del SUTEF, que consideró que no debía ser parte del amparo, Giménez advirtió: “Veremos qué pasa. Si intervienen frustrando una orden judicial, el juez tiene todos los mecanismos procesales y penales para cesar cualquier conducta que obstruya una orden judicial. No creo que sea la intención del sindicato resistir una decisión judicial”.
El abogado mencionó que otros padres de distintas escuelas se comunicaron con él para conocer los alcances del reclamo: “Les aconsejé que esperen la resolución de la Justicia para evaluar si se suman a un reclamo de este tipo. Pero son los menos. Lamentablemente, la mayoría de las familias naturalizaron esta situación. Años atrás, cuando había un paro, era titular de todos los diarios. Hoy ya casi no lo es, porque se volvió algo recurrente”.
Giménez concluyó que esta naturalización “muestra una preocupante pérdida de sensibilidad frente a un derecho básico”, y confió en que la Justicia marque un precedente que garantice el acceso efectivo a la educación pública.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3:














