“Paco” Giménez cuestiona la defensa corporativa de los magistrados

En una reciente entrevista con AIRE LIBRE FM, el abogado Francisco “Paco” Giménez abordó la polémica situación en torno a la Asociación de Magistrados y el papel de los jueces en la sociedad. Giménez, conocido por su firme postura sobre la justicia y la transparencia, destacó la necesidad de que los magistrados reconozcan su responsabilidad como funcionarios públicos.

Ante la causa judicial que enfrenta el camarista Andrés Leonelli, acusado de “tenencia de pornografía infantil” y la jueza Correccional de Ushuaia, Felicitas Maiztegui Marcó, que chocó varios autos y escapó del lugar, se pide “un debate público serio” y “respeto”. Desde la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia emitieron un comunicado a los medios donde se manifiesta “preocupación por el tenor de ciertas publicaciones recientes al abordar casos que involucran a integrantes del Poder Judicial”.

En respuesta a estas expresiones públicas de la Asociación de Magistrados, el doctor Giménez comenzó la conversación señalando que los magistrados parecen tener una percepción errónea de su posición social. “Ellos no son mejores que nosotros, son iguales que nosotros”, afirmó, enfatizando que los jueces deben ser tratados con el mismo nivel de escrutinio que cualquier otro ciudadano. “No pueden pretender ser tratados de manera distinta cuando son cuestionados o cuando sus acciones son noticia”, añadió.

El abogado también criticó la tendencia de la Asociación de Magistrados a defender a la corporación judicial en lugar de la institucionalidad y la transparencia. “No he leído ninguna noticia de mala fe. Cuando se informa sobre el proceso que atraviesan algunos de sus integrantes, salen prácticamente a amenazar a la prensa”, expresó Giménez, cuestionando la falta de autocrítica dentro de la asociación.

Al ser consultado sobre los recientes escándalos que involucran a jueces en situaciones comprometedoras, Giménez destacó que, aunque cada caso debe ser evaluado individualmente, la reacción de la asociación ha sido insuficiente. “Siempre salen en defensa de la corporación judicial y no en defensa de la independencia judicial”, comentó.

Además, el abogado propuso un debate sobre la inamovilidad de los jueces, sugiriendo que este privilegio podría estar perjudicando a la sociedad. “Debemos discutir si la inamovilidad del cargo garantiza un buen servicio de justicia”, dijo, añadiendo que el sistema actual parece favorecer a los magistrados por encima de la comunidad que los sostiene.

Giménez concluyó la entrevista señalando que muchos jueces y funcionarios de nuevas generaciones comparten su opinión sobre la necesidad de cambios en la magistratura de Tierra del Fuego. “No solo abogados, sino también muchos jueces están de acuerdo con cómo se ejerce la magistratura”, afirmó.

Allanaron la Sala Penal y la casa del juez Leonelli

Por orden de la jueza María Cristina Barrionuevo, la Policía secuestró equipamiento informático del camarista penal Andrés Leonelli en su despacho y domicilio. La medida se originó tras una alerta internacional que detectó el almacenamiento digital de material pornográfico infantil en una cuenta vinculada al magistrado. Leonelli asegura que los archivos provienen de causas judiciales tramitadas en Ushuaia.
La jueza de Instrucción María Cristina Barrionuevo ordenó ayer dos allanamientos simultáneos en la ciudad de Ushuaia en el marco de una causa por presunta tenencia de material con contenidos de pornografía infantil en formato digital. Los procedimientos se realizaron en la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones y en la propiedad particular del camarista Andrés Leonelli.

 

 


() Aire Libre FM 96.3: