Otro escándalo en el caso del juez Andrés Leonelli: Ahora desaparecieron algunas pruebas

En diálogo con AIRE LIBRE FM, el periodista Gabriel Ramonet abordó el caso del juez Andrés Leonelli, implicado en una grave investigación por tenencia de material de pornografía infantil. La investigación, que comenzó con allanamientos en su hogar y despacho ordenados por la jueza María Cristina Barrionuevo ha revelado una serie de irregularidades que generaron un profundo escándalo en el ámbito judicial. Y ahora denunciaron el robo de pruebas.
Este lunes, en medio de las investigaciones, dos CD con fotografías del material de pornografía infantil que tenía Leonelli cuando era juez en Río Grande, desaparecieron en el trayecto entre Río Grande y Ushuaia, lo que plantea serias dudas sobre la integridad del proceso judicial.
El periodista hizo énfasis en que este caso no solo se trata de un juez acusado de delitos graves, sino de la acumulación de escándalos que envuelven a las instituciones judiciales. Uno de los puntos más preocupantes es la falta de comunicación oficial por parte del Poder Judicial sobre la desaparición de las pruebas y la reunión privada entre la presidenta del Superior Tribunal de Justicia y los camaristas, justo antes de la resolución del caso.
Explicó el periodista que “lo que pasó es que el argumento de defensa del juez Leonelli, que era que él subió a su red, a su nube privada, su cuenta de nube privada, imágenes de pornografía infantil, porque él dice que esas fotos corresponden a una causa que él tramitó cuando era juez de instrucción de Río Grande, esas imágenes fueron pedidas por la jueza Barrionuevo de Ushuaia, al juzgado de Río Grande donde estaban, para que fueran anexadas al expediente de la investigación principal, o sea, para que se corroborara con unos códigos que tienen las imágenes y, efectivamente, las que él subió a su nube eran las mismas que estaban en el expediente de Río Grande. La defensa de Leonelli ya había adelantado que eran las mismas, pero faltaba que se enviaran, que se enviara la prueba.
Según me contaban hoy, el juzgado de Río Grande tardó 11 días, pero finalmente mandó las pruebas y el inconveniente, lo que corroboramos esta mañana, es que el sobre que se envió de Río Grande a Ushuaia conteniendo dos CD con las fotos, llegó abierto a Ushuaia y sin los CD, o sea que en el medio desaparecieron los CD con las imágenes. O fueron robadas, o llamémosle como ustedes quieran, eso se investigará ahora, pero lo cierto es que desaparecieron los CD con las fotos que la justicia había pedido para corroborar si lo que el juez Leonelli decía era de ese modo o no.
Un nuevo escándalo.
“Es un escándalo, y mirá que hemos cubierto muchos temas judiciales, pero nunca un escándalo tan importante detrás de otro en un mismo expediente, ¿no? Claro. Empezamos con un juez acusado de tener pornografía infantil, después con un juez que falla a favor de este que está acusado cuando los dos eran socios, y ahora se roban la prueba en el medio, en un bolsín que va entre Río Grande y Ushuaia. Y que lo maneja el propio Poder Judicial, ¿no? Y que lo maneja el propio Poder Judicial, entonces, al bolsín. El bolsín lo envía la… tengo entendido que interviene la empresa OCA, pero es manipulado el sobre, los sobres son manipulados por empleados antes y después de OCA en Río Grande y en Ushuaia.
Me imagino que en el Juzgado de Instrucción n° 2, en Río Grande, deben tener copias de estas pruebas.
“Eso es lo que hay que ver ahora, si se pueden reproducir las pruebas sin este material que fue enviado, porque yo tengo entendido que hay una impresión de estas imágenes, o sea, hay un expediente papel. Ahora, hay que ver si con eso alcanza, porque las fotos tienen un código, no sé si a través de las imágenes se puede saber ese código o hace falta el archivo digital, y tampoco sé si desde Río Grande mandaron los archivos originales o mandaron copias. Como sea, es una barbaridad que alguien haya aperturado el sobre y se haya robado las evidencias. Es algo que no tiene ningún sentido”.
Además, hay otro tema, otro punto importante, que es una reunión privada que mantuvo la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, doctora Battaini, con los camaristas Fernández y Acosta, dos días antes del fallo.
El miércoles 2 de julio se reunieron, y el viernes 4 salió la resolución de los camaristas.
“Así es”.
Ramonet aportó como pruebas “el acta que hizo la policía cuando llegó el sobre abierto, ¿no? Ahí están las fotos del sobre en el expediente, en el acta que se hizo, y figuran las dimensiones de cuánto estaba abierto, era un sobre creo que de 36 por 46 centímetros, y tenía un agujero de 25 centímetros del lado izquierdo, así llegó el sobre al juzgado de Barrionuevo, y cuando lo abrieron había otro CD con fotos que no correspondían a las que se habían pedido, y no estaban las fotos que se habían pedido relacionadas con el caso Leonelli. Esos son los hechos, no es ninguna opinión ni valoración, ahora habrá que ver cómo pudo haber pasado esto, qué hay detrás y se va a investigar, también me contaron que la jueza Barrionuevo dijo que iba a investigar esto después de la feria, es decir, no habilitó la feria judicial para investigar este incidente grave, eso me llamó la atención, y también me llamó la atención que a pesar de que estamos hablando de un hecho corroborado el 11 de julio, hoy es 21, hace 10 días, y no hay tampoco una comunicación oficial de la Justicia diciendo, pasó esto, se robaron una prueba en un expediente grave, y lo estamos investigando, lo vamos a investigar”.
En la entrevista también se remarcó la actuación que tuvo el fiscal Fernando Ballester Bidau, quien apeló la resolución de los camaristas Fernández y Acosta -que coincidían con la postura del defensor de Leonelli- y que tomó esa medida luego que este medio publicara la sociedad comercial entre Fernández y Leonelli: “Fue una apelación que se hizo con desgano”, dijo Ramonet.
“La verdad es que yo estoy asombrado, y no es fácil que me asombre con hechos del Poder Judicial de Tierra del Fuego, porque he visto barbaridades en Tierra del Fuego, no pudo jurar una jueza que habían elegido porque estaba presa, nos quedamos sin jueces en el Superior Tribunal por una acefalía, pasó de todo. Se copiaron exámenes para acceder a jueces del Superior Tribunal, hay de todo. Ahora, así como esto, yo nunca vi, la verdad, nunca, nunca vi”, sostuvo.
Ramonet concluyó su intervención expresando su asombro ante la gravedad de la situación y la falta de transparencia del Poder Judicial, afirmando que es fundamental que se brinde una explicación clara sobre los hechos y se garantice la integridad de las investigaciones.
() Aire Libre FM 96.3: