Nuevos procesos productivos para la industria: “Temo que esto se traduzca en menos puestos de trabajo”

La Ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, se pronunció sobre las recientes modificaciones propuestas por el gobierno nacional en el proceso productivo de la industria electrónica. En una entrevista con AIRE LIBRE FM, Castiglione manifestó su inquietud respecto a cómo estas medidas podrían impactar la fuerza laboral en la provincia.

“Si bien hay una intención de mejorar la competitividad de la industria, temo que esto se traduzca en una disminución de puestos de trabajo. Mi intuición es que podríamos ver una reducción del 30 al 40 por ciento en la mano de obra,” afirmó la ministra, destacando la falta de información clara y específica que se ha proporcionado desde la Nación.

Castiglione solicitó un análisis detallado del impacto que estas medidas tendrán en la comunidad. “Me gustaría que nos dieran datos certeros sobre las consecuencias de estas decisiones. Necesitamos saber, por ejemplo, si habrá una reducción de puestos de trabajo o si se mantendrán con innovaciones en los procesos,” dijo.

La ministra también se refirió a rumores que indican que el nuevo proceso productivo implicaría la llegada de celulares a medio hacer para ser completados en Tierra del Fuego, lo que podría resultar en una menor necesidad de mano de obra local. “Es una versión que circula y, si es cierta, es bastante preocupante. La competitividad se gana de otras maneras,” agregó.

Castiglione también criticó la falta de diálogo efectivo entre el gobierno nacional y las provincias. “A lo largo de las reuniones del Consejo Federal del Trabajo, he planteado la necesidad de que se nos envíen análisis de impacto sobre las medidas que se están tomando. Jamás lo han hecho,” enfatizó.

En cuanto a la medida del Courier implementada por Nación, Castiglione opinó que, aunque abre una puerta, no tendrá un gran impacto en la producción y el empleo de celulares. “La dinámica de venta es diferente y, por ende, la dinámica de producción también lo es,” explicó.

La ministra hizo un llamado a la acción, instando al gobierno nacional a considerar el impacto social y laboral de sus decisiones. “Es fundamental que se contemple la variable de recurso humano y empleo en las políticas que se implementan a nivel nacional. Necesitamos un plan claro que asegure la estabilidad laboral en nuestra provincia,” concluyó.


() Aire Libre FM 96.3: