Nuevas quejas porque no se reabre la Ruta 7

Sergio Fresia, de la Asociación “Crear Futuro TDF”, criticó en AIRE LIBRE FM “la lenta obra para reabrir la Ruta 7, cuyo avance es solo del 25% pese a promesas de habilitación para este mes de mayo”. Esta ruta une el puente Mosconi con el puesto José Menéndez en la Ruta 3. En la nota dijo que “tenemos preocupación por el aislamiento y los retrasos en las obras necesarias”.
Señaló Fresia que “estamos muy preocupados. Nosotros lo seguimos dos o tres veces por semana, recorremos los trabajos, y vemos que hay muy poco el avance que se ha realizado. Hemos escuchado los anuncios que hizo Ileana Zarantonello pero no concuerda con la realidad. Ella dijo que los primeros días de mayo iba a estar habilitado. Además, se comprometió en la reunión de comisión de la legislatura que al día 6 de mayo iba a estar habilitado. Y nosotros vemos en el recorrido que hicimos el sábado el avance muy poco, es decir, no hay ni… apenas se habrá un 25% del avance de obra que hay, y va muy lento, y nos preocupa eso porque ya llegó el invierno, empieza a hacer frío, ya se han planificado algunas nevadas.
Nosotros queremos que eso se abra, necesitamos que se abra urgente. Hace añares que venimos planteándolo. Últimamente se había avanzado un poquito por lo menos, pero vemos muy lento, no hay un compromiso firme para que eso se abra rápido. Es como un desprecio a la sociedad lo que están haciendo con nosotros”.
Agregó que “los legisladores dijeron que Zarantonello se había comprometido, y que el día 6 de mayo se habilitaba. Además, la licitación dice que a los 60 días de llegado los materiales, la obra tiene que estar culminada. Los materiales llegaron el día primero, significa que el primero de mayo tendría que haber terminado la obra, el 100% de la obra. Y como te decía, apenas se abra el 25% de la obra”.
Ahora, ¿puede ser que exista un discurso hacia la legislatura y otro después público? Porque recuerdo hace poco tiempo atrás hicimos una entrevista y ella señaló sin fecha puntual, dijo en mayo.
“Pero solamente en mayo, no dio una fecha estipulada. Los primeros días de mayo. Ella dijo los primeros días de mayo, en otro lado dijo el 6 de mayo en la legislatura, y en los papeles firmados los tendría que haber entregado el primero de mayo. Porque eso es lo que dice, eso es lo que se firmó, eso es lo que dice la licitación. A los 30 días de llegado de los materiales, tiene que estar finalizada la obra”.
“Tenemos la esperanza de que la habiliten de una u otra forma -apuntó-, porque por ahí hay algún acuerdo con el dueño de la estancia y la habilitan mañana, sin que el alambrado esté terminado. Eso nosotros no lo sabemos, pero tenemos por un lado la esperanza y la necesidad de que se habilite, aunque sea mañana, sin el alambrado. Pero por otro lado también tenemos la desconfianza y el temor.
Ya nos han fracasado tantos, tantos gobiernos nos vienen fracasando con esta ruta, y tantas necesidades tenemos de esta ruta. El esperar media hora, 40 minutos, todos los días, es medio complejo, y estamos aislados, estamos encerrados. ¿Cuántas veces quedamos aislados, quedamos encerrados?
A las 7 de la mañana, al mediodía y a las 19 horas que son los horarios picos, también tenés que estar 40 minutos esperando para poder ir a trabajar, para poder ir a un turno. Si tuviese la ruta habilitada, la mayoría de la gente que trabaja en la fábrica, se da la vuelta por la ruta 3, no tiene que esperar 40 minutos, media hora ahí esperando. Aparte, tenemos que lograr que los camiones dejen de transitar sobre el puente, se va a terminar rompiendo muy rápido ese puente, lo bueno que quedó el asfalto.
Si bien falta mucho todavía en el puente de las promesas que se hicieron, pero por lo menos lo poco que se hizo también hay que cuidarlo”, completó.
NOTA RELACIONADA:
Ruta 7: La presidenta de Vialidad dijo que el plazo de obra es hasta el 4 de mayo
() Aire Libre FM 96.3: