“No voy a tomar partido por Uber, taxi o remis, mi prioridad son los usuarios”, dijo Bogado

En una reciente entrevista, el concejal Jonathan Bogado abordó la situación actual del servicio de transporte en Río Grande, haciendo hincapié en la necesidad de un debate inclusivo y constructivo sobre la posible regulación de plataformas como Uber.
Bogado subrayó que no hay decisiones tomadas respecto a la implementación de Uber, pero que es fundamental considerar el estado de situación actual. “Hay un fallo judicial y diferentes propuestas normativas presentadas por asociaciones de taxistas, representantes de Uber y concejales. Ahora tenemos el marco para debatir y escuchar a todas las partes involucradas”, afirmó.
El concejal, quien preside la Comisión de Transporte, aclaró que su objetivo es trabajar en beneficio de los vecinos de la ciudad. “No voy a tomar partido por Uber, taxi o remis. Mi prioridad son los usuarios”, enfatizó. Según Bogado, es crucial obtener la opinión de los ciudadanos sobre por qué eligen diferentes modalidades de transporte, ya que esto ayudará a identificar áreas de mejora y a crear una normativa adecuada.
Además, el concejal mencionó que la situación económica actual, con un 7% de desempleo y un 23% de subocupación en Río Grande, podría estar influyendo en el uso de plataformas como Uber. “Muchos se están volcando a utilizar Uber como complemento de sus salarios”, explicó. “Debemos regular no solo en base a la realidad actual, sino también considerando el futuro del servicio de transporte”.
Respecto a la creación de un padrón para quienes deseen trabajar con Uber, Bogado señaló que no hay resoluciones firmes todavía. “Hoy tenemos una normativa que regula el servicio de taxi y remis, pero debemos avanzar hacia una discusión que contemple la inclusión de nuevas tecnologías”, dijo.
Bogado anticipó que las mesas de debate comenzarán en julio, con reuniones programadas para agosto, donde se buscará incluir a todas las partes interesadas, desde asociaciones de taxistas hasta usuarios y representantes de plataformas digitales. “Es importante que todos tengan voz en este proceso”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: