“No podemos permitir que el presidente salga a recorrer el mundo pidiendo plata como si fuera para él”

El reciente anuncio del gobierno nacional sobre un pedido de ayuda financiera a Estados Unidos ha generado un fuerte debate en el ámbito político. En diálogo con AIRE LIBRE FM, el senador Pablo Blanco se mostró crítico ante esta situación, resaltando la falta de claridad sobre los montos y condiciones del préstamo, así como la necesidad de que el Congreso autorice este tipo de decisiones.

En una conversación reciente, Blanco expresó su preocupación por la manera en que el presidente está gestionando la solicitud de asistencia financiera. “No podemos permitir que el presidente salga a recorrer el mundo pidiendo plata como si fuera para él. Estamos en un país serio y las cosas deben manejarse con seriedad”, afirmó. El senador destacó que, según la legislación vigente, es el Congreso quien debe autorizar la toma de créditos, no el presidente de forma autónoma.

Blanco advirtió sobre las posibles consecuencias de que el presidente tome un crédito sin la aprobación del Congreso. “Perdemos seriedad y garantía. El país que presta dinero seguramente exigirá el cumplimiento de las normativas legales de quien solicita el crédito”, señaló. Además, hizo hincapié en que el actual gobierno ha demostrado una tendencia a ignorar el papel del Congreso, como se evidenció recientemente en la gestión de temas relacionados con la discapacidad.

A pesar de la incertidumbre sobre el préstamo, el senador indicó que el grupo de senadores del radicalismo ha comenzado a intercambiar opiniones sobre el asunto, aunque todavía no se ha llevado a cabo una reunión formal al respecto. “Estamos a la espera de que se confirme el préstamo para entender mejor la situación”, comentó.

En relación con el tema de discapacidad, Blanco criticó la falta de un plan claro por parte del gobierno para financiar las prestaciones necesarias. “Exigen al Congreso que justifique de dónde saldrán los fondos, cuando ellos son los primeros en incumplir al trabajar sin un presupuesto aprobado durante dos años consecutivos”, argumentó.

El senador concluyó su intervención expresando la importancia de contar con un presupuesto nacional aprobado, ya que la falta de este impide una gestión financiera seria y transparente. “Un país serio no puede seguir funcionando sin un presupuesto”, afirmó, enfatizando la necesidad de que el Congreso discuta y apruebe el presupuesto nacional.


() Aire Libre FM 96.3: