“Milei ganó en Tierra del Fuego… por varios factores”

En el marco de los diferentes análisis de las elecciones nacionales y los resultados en Tierra del Fuego, AIRE LIBRE FM entrevistó a la diputada nacional Andrea Freites, quien integró “Fuerza Patria”. Insistió que el triunfo de la Libertad Avanza “fue por varios factores”, y al mismo tiempo destacó “como un punto muy negativo”, que no haya existido un acuerdo entre los tres intendentes y el gobernador.

Freites comenzó manifestando en el programa Entre Mate y Mate que “sin dudas, el día después del domingo 26 dejó un un sabor amargo. No eran los resultados que se esperaba, mucho menos, después de la elección que, creo que todos esperábamos una elección similar a la del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, y por lo golpeado que venía también el Gobierno con los distintos casos de denuncias de corrupción, de narcotráfico. Pero bueno, la verdad que esto no no sucedió el pueblo de de la Argentina, porque fue general en toda la Argentina la contundente victoria o el aval de del pueblo argentino al presidente Javier Milei. Eso me parece que está está muy a la vista, pasó en todos en todos lados y no lo no lo esperaba a nadie.
Yo recuerdo haberlo visto a Javier Milei, ir a votar con la cabeza gacha, estaban todos los los funcionarios así muy asustados, asustados, ni ellos esperaban estos resultados”.

“Uno tiene que respetar la decisión popular. Hubo un respaldo muy fuerte de toda la Argentina para para con Javier Milei, así que nosotros logramos la banca de Cristina López en el Senado y Agustín Tita en la Cámara de Diputados, y por supuesto, como lo hice en un posteo que hice el día el día lunes, saludar también a los a los legisladores nacionales electos, Agustín Coto, a Belén Monte de Oca y al diputado de la Libertad Avanza”.

¿Ustedes creen que tuvo algo que ver el tema de las gestiones, del intendente de Ushuaia, del gobierno provincial, o solo los electores analizaron la gestión de Milei?.

“Me parece que hay varios factores. Una del uno de los factores dentro de nuestro movimiento nacional, nuestro movimiento justicialista fue la división que tuvimos en la provincia. Si nosotros, esto, yo estaba fiscalizando una mesa, estaba al lado de uno de los chicos que fiscalizaba este frente que encabezó Martín Pérez, y veíamos, sumados dos claramente, dábamos arriba de cincuenta y dos, el cincuenta y dos por ciento de los votos.
Entonces, creo que el primer error, ya lo dije allá por enero de de este año, era necesaria la unidad para poder, de todo el campo nacional, para poder ir con un proyecto e integrar con los mejores hombres y mujeres para para que puedan llegar al congreso, y sobre todo hombres y mujeres que después se van a mantener sentados en en este bloque, y y que van a a poder defender los intereses de la provincia de la provincia de Tierra del Fuego.
Eso no sucedió, creo que ese es uno o es el principal error que cometió porque fuimos muchos los que insistimos para que esta unidad se dé, fue la decisión del intendente Martín Pérez de no asumirlo. Así que entiendo que esta fue una de las grandes causas por las que no se no se ganó o lograron que la libertad, que la provincia de Tierra del Fuego se se pinte toda de de color violeta”.

“Por otro lado, creo que también siguió mucho el factor de, en el en el triunfo de la Libertad Avanza, el factor miedo, el mensaje que vino de los Estados Unidos también, donde marcan claramente que van a ayudar a la Argentina, si la Argentina viene por este rumbo, si sigue el presidente de Milei, todos estos tuits, estos posteos que hicieron, y pintar ese lunes trágico también después de las elecciones, me parece que todo esto tuvo que ver, y la gente pensando en eso, en esta pseudoestabilidad que tenemos, porque la verdad que no es una una, hay una estabilidad claramente, porque lo vemos, por ejemplo, cuando vamos a comprar la nafta que aumentó como cinco veces aproximadamente, y seguimos pagando y el sueldo no alcanza, pero la gente siente que, como el dólar está ahí congelado, no nos alcanza, seguimos en esta situación, y esto como que se va naturalizando, porque también la gente dice, no quiero un un lunes negros con un dólar que se dispare y con con algo que se vino planteando también desde desde nuestro lugar”.

Agregó que “desde nuestro espacio tenemos que que hacer una autocrítica, tenemos que ver que quizás no bajamos con una propuesta clara, más allá de una propuesta clara que llegue al al electorado, más allá de el freno a mi ley que estaba constantemente, que yo entiendo que es muy necesario, pero quizás faltó que los candidatos tengan una propuesta clara o se la haga, que seguramente las tenían, pero que se las hagan llegar a los fueguinos y fueguinas.
Me parece que son muchos los factores que incidieron en esto, pero sobre todo esta ola que viene teniendo la Libertad Avanza en todo el país”.

¿Y qué puede llegar a pasar ahora con esta esta alianza electoral que hicieron en Fuerza Patria, con Forja y el partido Justicialista. ¿Usted cree que tiene futuro, tiene que continuar o no?

“Entiendo que todos los partidos políticos que conforman el campo nacional tienen que que conciliarse en esto, ¿no? Hay que entender que acá no tiene que ver con una con la ambición personal en esto. A ver, Javier Milei ganó, tiene un respaldo muy fuerte de los Estados Unidos, que claramente no lo va a dejar, no no lo van a dejar solo, pero no hacen gratis todo esto. Quienes, la clase trabajadora va a sufrir fuertemente los recursos naturales, nuestra provincia, se van a llevar recursos que son muy necesarios hoy en la vida y que están buscando los el gobierno de los Estados Unidos”.

Por último, la diputada nacional apuntó: “Tenemos que trabajar, tenemos que conciliar todos los actores del campo del campo nacional y sumar a todos aquellos, y a partir de ahí tener una una alternativa clara, reconfigurar todo. Necesitamos tener una una nueva alternativa política que llegue a la gente, que convoque a los jóvenes y mostrarles que un estado presente, un estado que acompaña a los jubilados, que acompaña al hospital Garrahan, son necesarios, ¿no? Porque a mí me decían, y bueno, pero hay una polarización muy fuerte, ¿dónde te quedás parada? Y yo me quedo parada donde estoy, porque yo la verdad confío en que, y creo que existe un país, o la Argentina tiene que ser un país donde tengamos un estado presente, donde se acompañe a los profesionales de la salud, a los profesionales de la educación, donde se acompañe a las distintas provincias para que puedan también desarrollarse.
Veremos qué es lo que sucede de acá en más. La verdad que con esta excelente elección que hizo La Libertad Avanza, hoy lograron tener noventa y tres, a partir de diciembre van a tener 93 bancas en la cámara de en la cámara de diputados. Nosotros estamos en las 99 bancas así que veremos qué es lo que sucede a partir de estos cambios”.


() Aire Libre FM 96.3: