Melella tras reunión con el SUTEF: “La situación económica es compleja, pero habrá paritarias en agosto”

El gobernador Gustavo Melella, se refirió a la reunión mantenida con representantes del gremio docente SUTEF, en el marco de la demanda de mejoras salariales. En declaraciones a AIRE LIBRE FM, el mandatario describió un escenario económico provincial marcado por el ajuste del Gobierno Nacional, que impacta de lleno en los recursos para salarios e infraestructura.
“Estamos atravesando una situación muy compleja, como el resto de las provincias, con un ajuste tremendo del Gobierno Nacional que afecta todo: salarios, infraestructura y múltiples cuestiones”, afirmó el Gobernador Melella. Quien además señaló que su administración lleva adelante una “reestructuración interna del gasto de la administración pública ” y anticipó que en agosto comenzarán las paritarias no solo con el sector docente, sino también con médicos, enfermeros y otros escalafones de la Administración Pública.
“Será una mejora salarial posible, tal vez no la esperada, pero sí la que podamos otorgar”, sostuvo, remarcando la importancia de garantizar la continuidad de las clases por su impacto social y pedagógico.
Consultado sobre si el aumento será equitativo para todos los sectores, el gobernador indicó que “siempre se manejan los mismos porcentajes para no generar grandes diferencias”.
Melella describió un panorama económico provincial en retroceso: “La baja de la actividad productiva, la peor temporada turística en 20 años, realmente esto complica que la provincia tenga recursos, la caída en hidrocarburos, la industria tecnológica y la textil golpeadas por decisiones del Gobierno Nacional… todo esto reduce los recursos provinciales, tanto los coparticipables como los propios”.
Además, advirtió que la presión sobre el sistema público de salud aumentó con la incorporación de 12.000 vecinos que se incorporaron al perder su cobertura de obra social: “Eso implica desde medicamentos hasta internaciones y tratamientos de alto costo que debe cubrir el Estado provincial”.
En relación a la asistencia financiera extraordinaria que la Nación otorga a algunas provincias mediante Aportes del Tesoro Nacional (ATN), Melella cuestionó el manejo de los fondos de forma discrecional en su distribución: “Hay provincias amigas del Gobierno Nacional que los reciben, aunque sea algo mínimo. Nosotros hemos solicitado, pero no nos ha llegado nada”.