Melella advirtió que la división opositora favorece a La Libertad Avanza

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió al escenario político provincial tras el cierre de alianzas rumbo a las elecciones legislativas nacionales. Habló con AIRE LIBRE FM y “lamentó” que no se haya concretado una unidad más amplia con otros sectores, como el que encabeza el intendente de Río Grande, Martín Pérez.

“Cada uno tiene la libertad de estar donde quiere estar, yo siempre y sigo hasta el día de hoy abogando por la unidad, porque creo que es necesaria”, expresó Melella en diálogo con Aire Libre FM. Para el mandatario, el foco debe estar puesto en “el enfrentamiento con el Gobierno Nacional y la política de ajuste de Milei sobre la salud, la seguridad, la educación, los jubilados, la discapacidad, la obra pública, la vivienda”.

En este sentido, advirtió que “si nosotros nos dividimos como espacio, lo favorece a La Libertad Avanza, claramente” y remarcó que “hoy es momento de dejar las diferencias personales de lado para no favorecer a que Milei tenga dos senadores en la provincia”.

Respecto a las tensiones con el espacio “Provincia Grande” del intendente Pérez, que reconoció la existencia de “heridas que no se han curado”, Melella fue contundente: “Todos tenemos heridas, yo también tengo heridas tremendas, y sin embargo creo que este momento las dejo de lado, porque tenemos que mantener los dos senadores”.

Consultado sobre la futura elección de convencionales constituyentes, el gobernador aclaró que no podrá ser candidato: “Ni los intendentes ni el gobernador”. Además, sostuvo que quienes ocupen una banca en esa instancia deberían trabajar ad honorem: “Tanto se quejan por el gasto, que donen su sueldo o renuncien al sueldo”.

Sobre la reforma constitucional, Melella subrayó que el principal objetivo será “rediscutir la provincia que queremos para los próximos 35 años” y planteó cambios en el Consejo de la Magistratura para garantizar “una independencia real de la Justicia” y evitar que “asuman los amigos del gobierno de turno o de quienes armen poder”.