Los talleristas culturales despedidos, se expresarán frente a Gobierno

Unos 250 talleristas culturales fueron despedidos el último día hábil de 2015, a través de una Resolución del Ministrerio de Educación del gobierno de Rosana Bertone. La Resolución no tiene otro fundamento que el cese de las horas cátedras y cargos que fueron asignadas a la Secretaría de Cultura, muchos de ellos con más de 10 años de trabajo permanente para el Estado.
A través de la Resolución 3245/2015 y sin otro fundamento que el cese de las horas cátedras y cargos que fueron asignadas a la Secretaría de Cultura del Gobierno de Rosana Bertone, la totalidad de los talleristas culturales de Tierra del Fuego, fueron despedidos el último día hábil de 2015.
La medida afecta a unas 3000 personas que asisten a las múltiples actividades que se desarrollan en Ushuaia, Río Grande, Tolhuin la escuela Entre Rios de Lago Escondido y la escuela del Paso Fronterizo Bellavista o Radman, y que están dirigidas principalmente a niños, jóvenes, adultos, ancianos de los centros de jubilados, los centros barriales y privados de la libertad.
Este lunes a partir de las 11 de la mañana, los despedidos realizaran una actividad artística pública en las inmediaciones de la Secretaría de Cultura y la Casa de Gobierno, “sin emplear métodos violentos, ni afectar el derecho de libre tránsito de la ciudadanía”, indicaron los talleristas. Dado que el objetivo –según expresaron- será el de “promocionar la cantidad, variedad y calidad de los talleres mediante demostraciones directas ante el público”.
“En definitiva y como no se nos ha concedido derecho a defensa, apelamos a esta acción directa para demostrar la falsedad del argumento de que somos ineptos o ñoquis, como se nos ha tildado temerariamente desde esta administración que tanto pregona la justicia social y el apego a la democratización de la cultura”, indicó el reconocido artista plástico, Fernando “Cany” Soto, unos de los damnificados por la medida.