“Lo que se está buscando es desviar la atención del funcionamiento de OSEF”, dijo Tomasevich

Franco Tomasevich, vocal que representa a los trabajadores activos en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), abordó las crecientes preocupaciones sobre las contrataciones con la droguería Suizo Argentina y el aumento significativo en la facturación de la misma desde 2021.
Tomasevich destacó que la Suizo Argentina es una de las droguerías más grandes del país y que su vínculo con OSEF no solo es a nivel local, sino que también se extiende a otros prestadores en diversas provincias. “Lo que se está buscando es desviar la atención del funcionamiento de OSEF, utilizando situaciones como el incendio en Apross para sembrar dudas”, afirmó.
El vocal aseguró que las compras de medicamentos se realizan bajo la legislación vigente y se someten a procesos de licitación y auditoría. “En 2023, solo un 4% de las compras de OSEF corresponde a la Suizo Argentina, una cifra que refleja una atención a las necesidades de los afiliados”, agregó.
Tomasevich también hizo hincapié en el impacto de la inflación y el aumento de patologías crónicas, que han llevado a un incremento en el gasto en medicamentos. “Es crucial que se realicen denuncias concretas si se sospecha de irregularidades, y que éstas sean llevadas a la justicia en lugar de quedar en rumores mediáticos”, afirmó.
En cuanto a las críticas sobre la falta de claridad en los informes de facturación, el vocal se comprometió a solicitar una revisión y mejora en la presentación de los datos para que los afiliados puedan tener acceso a información clara y comprensible.
Finalmente, enfatizó la importancia de abordar la cuestión de los recursos disponibles para OSEF, vinculándola a las discusiones salariales y el financiamiento de la obra social. “Si se tuvieran los recursos necesarios, podríamos acceder a mejores precios en medicamentos”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: