“Lo que falta es que los candidatos de los otros frentes empiecen a hablar de sus propuestas”

En una entrevista con AIRE LIBRE FM, el candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, compartió sus reflexiones sobre la campaña electoral y las necesidades urgentes de la provincia. Con una trayectoria en el ámbito municipal, Díaz enfatizó la importancia de centrar las propuestas en los problemas específicos que enfrentan los fueguinos.
“Lo que falta en esta campaña es que los candidatos de otros frentes empiecen a hablar de sus propuestas para mejorar la vida de los fueguinos. He escuchado muchas declaraciones sobre lo que piensan los líderes nacionales, pero poco sobre cómo eso se traduce en beneficios para nuestra provincia”, afirmó Díaz.
El candidato destacó que, ante la polarización de opiniones sobre las políticas del presidente Javier Milei, es vital que se prioricen las necesidades locales. “Estamos hablando de problemas reales como la energía, el turismo y la protección de nuestra industria. Necesitamos generar empleo y cuidar lo que ya tenemos”, subrayó.
Díaz también abordó la gestión del actual gobierno, señalando que si bien algunas propuestas de Milei merecían discusión, muchas de las promesas realizadas durante su campaña no se han cumplido. “Se ha roto el pacto electoral entre el presidente y su electorado. Las políticas que se prometieron para mejorar el empleo y cuidar a los sectores olvidados no se han llevado a cabo”, sostuvo.
En cuanto a la necesidad de una gestión activa desde el Senado, Díaz enfatizó que el trabajo de los representantes de Tierra del Fuego debe ir más allá de lo que se discute en el recinto. “La verdadera labor está fuera del Congreso, en la búsqueda de acuerdos y en la negociación con otros sectores políticos para que los proyectos que beneficien a nuestra provincia se hagan realidad”, explicó.
Díaz también se mostró abierto al debate entre candidatos, una práctica que considera fundamental. “La política debe ser una herramienta de transformación, y para ello, es necesario dialogar y negociar. No podemos ser solo un eco de lo que se decide desde Buenos Aires”, afirmó.
Por último, el candidato delineó cuatro ejes fundamentales de su propuesta: soberanía, industria, turismo y energía. “Tierra del Fuego tiene un enorme potencial en recursos naturales, y necesitamos un plan de desarrollo que haga rentable cada uno de nuestros aparatos productivos. No podemos aceptar que nuestra provincia sea considerada inviable”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: