Las sospechas sobre la relación entre la OSEF y la droguería “Suizo-Argentina”

La droguería Suizo Argentina, actualmente envuelta en el escándalo nacional por los audios ante presuntas coimas de funcionarios nacionales, pasó de facturar $17 mil pesos en el año 2017, a casi 4.000 millones de pesos en los últimos dos años en Tierra del Fuego. Fue contratada por la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), y señalan que en la mayoría de las ocasiones no fue por licitación. AIRE LIBRE FM entrevistó a Elvia Agüero, trabajadora de la obra social e integrante de ATE.
Agüero destacó el notable aumento en la facturación de Suizo Argentina, que pasó de apenas 19,000 pesos en 2020 a casi 29 millones en 2021. Este cambio se produjo tras la implementación de un convenio que establece un descuento del 30% sobre el precio de venta al público para medicamentos de alto costo. Sin embargo, la falta de competencia en el proceso de selección de proveedores ha generado dudas sobre la transparencia y la legalidad de estas practicas.
“Cuando llegó nuestra compañera Rubí a la obra social en 2020, solicitó un convenio específico con esta droguería. Desde entonces, toda la facturación ha crecido de manera desproporcionada”, comentó Agüero. La presidenta de OSEF, Mariana Hruby, firmó el convenio en junio de 2021, lo que permitió a Suizo Argentina abastecer a todos los afiliados en Buenos Aires, eliminando a otros proveedores que previamente ofrecían precios competitivos.
Agüero enfatizó que, a pesar de que estas prácticas son legales, representan una preocupación significativa para los trabajadores públicos. “Estamos pagando medicamentos hasta un 1,500% más de lo que podríamos conseguir directamente de los laboratorios. Esto impacta directamente en la financiación de la obra social y en la calidad de atención a nuestros afiliados”, afirmó.
La situación se complica aún más al considerar que, en los últimos años, la facturación con Suizo Argentina ha continuado aumentando, alcanzando cifras que triplican el presupuesto inicial. En 2023, las contrataciones con esta droguería ascendieron a 602 millones de pesos, y se prevé que en 2024 se eleve a casi 2,000 millones.
Según la información documentada por la OSEF, el vínculo comercial con Suizo Argentina se disparó de manera llamativa:
2017: apenas $17.237
2018: $58.675
2019: $57.876
2020: $19.724
2021: $28,6 millones (comienza la gestión Melella)
2022: $285,9 millones
2023: $602,2 millones
2024: $1.984 millones
2025 (a agosto): $1.999 millones
En total, el gasto asciende a $4.900 millones en ocho años, de los cuales $4.000 millones se concentran en apenas 20 meses (2024-2025) .
Aún más grave: en lo que va de 2025, OSEF sólo realizó una licitación pública para medicamentos , mientras que el resto fueron compras directas o bajo convenio marco, mecanismo que habilita adjudicaciones sin competencia de precios.
() Aire Libre FM 96.3: