Largas filas para dejar un CV: “Es una práctica que nos llama la atención porque se había perdido”

En respuesta a la reciente noticia sobre largas filas de personas que, a pesar del frío riograndense, acudieron a entregar su currículum en busca de empleo, Mariano Zulueta, Secretario de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo de la Provincia, compartió sus observaciones en AIRE LIBRE FM.

Zulueta destacó que la práctica de solicitar currículum de manera presencial ha disminuido en los últimos años, y que el clima adverso puede hacer que esta opción sea poco conveniente para quienes están en la búsqueda activa de trabajo. “Es una práctica que nos llama la atención porque se había perdido; la mayoría de las pymes y empresas ahora prefieren recibir solicitudes a través de medios digitales, como correos electrónicos o WhatsApp”, señaló.

El secretario también mencionó que, aunque la recepción presencial de currículums ha aumentado, el Ministerio de Trabajo ofrece múltiples puntos de entrega en Río Grande, incluyendo ubicaciones en Obligado 750 y Puestero 50. En 2023, se recibieron aproximadamente 10,400 currículums, cifra que creció a 18,000 en 2024, evidenciando un notable aumento en la demanda de empleo.

Zulueta explicó que su equipo se encarga de evaluar los currículums, ayudando a quienes no tienen experiencia en su elaboración a crear un documento atractivo. Además, el Ministerio cuenta con un área de vinculación laboral que permite a las empresas seleccionar candidatos según sus necesidades específicas, evitando así las largas esperas.

Un ejemplo reciente de este trabajo se dio con Cerro Castor, que solicitó candidatos que hubieran realizado cursos específicos. Zulueta enfatizó que este tipo de iniciativas facilita la contratación y mejora la conexión entre los buscadores de empleo y las empresas.

() Aire Libre FM 96.3: