La Voz de la comunidad en cada calle: un proyecto educativo que busca transformar el espacio público

El proyecto “La Voz de la Comunidad en Cada Calle” ha surgido como una iniciativa innovadora desde la Escuela 45, impulsado por un grupo de docentes del cuarto grado B, encabezado por Luisa Romano, junto a Yamila Velásquez y Enríquez Daniela. Esta propuesta se origina a partir del proyecto anterior, “Las Calles de mi Ciudad, un laberinto sin señal”, presentado en la Feria de Ciencias.

La idea central del nuevo proyecto es involucrar a los estudiantes en un cambio social significativo en su comunidad, que se materializa en la nominación de calles con nombres de flora fueguina. “El intendente se acercó a nosotros con la propuesta de crear un proyecto donde los alumnos fueran partícipes del cambio social”, explica Romano.

Los estudiantes han estado trabajando en colaboración con el Consejo Deliberante, donde han estudiado las ordenanzas municipales que regulan la nominación de calles. A través de una encuesta realizada a la comunidad, se determinó que los nombres propuestos deben ser de próceres, o de flora y fauna local. Así, nombres como Canelo, Notro, Chaura, y Frutilla de Magallanes se han convertido en favoritos.

“Los estudiantes han investigado y se han dado cuenta de que no todos los nombres son válidos. Deben ser nombres que representen nuestra identidad”, añade Romano. Hasta ahora, han presentado sus propuestas en la mesa de entrada del consejo, donde están en espera de aprobación.

Recientemente, el Consejo Deliberante se comunicó con el equipo docente para respaldar el proyecto, solicitando la recolección de firmas en el barrio Terraza de Lago, donde se ubican varias calles sin nombre. “Los estudiantes irán casa por casa pidiendo la opinión de los vecinos sobre los nombres propuestos. De esta manera, la comunidad también tendrá voz y voto en este proceso”, señala Romano.

Este proyecto no solo busca mejorar la identidad del barrio, sino también educar a los estudiantes sobre la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre distintos sectores de la comunidad. “Es un cambio significativo que quedará en la historia de nuestra ciudad”, concluye Romano.


() Aire Libre FM 96.3: