La ministra Chaperón y la inconclusa obra del Centro Infantil Integrado

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chaperón, se pronunció en AIRE LIBRE FM sobre la prolongada situación del Centro Infantil Integrado que lleva dos años en obras, generando incertidumbre tanto para empleados como para los niños que asisten. Chaperón destacó la necesidad de soluciones inmediatas, mientras que la ministra de Obras Públicas trabaja para finalizar la construcción.

“La obra, que fue contratada por el gobierno nacional, ha avanzado lentamente”, explicó Chaperón. “Los trabajadores y niños han estado reubicados en distintos lugares, como el Jardín 5, que nos prestó el Ministerio de Educación. Sin embargo, estos espacios no están preparados para su atención adecuada, lo que ha complicado las cosas”.

La ministra también hizo hincapié en el impacto emocional que esta situación ha generado entre los empleados. “No podemos mantener a la gente en la incertidumbre, especialmente en un momento tan crítico. Las preocupaciones sobre posibles decisiones del presidente han aumentado el nivel de ansiedad entre los trabajadores”.

Chaperón reveló que, aunque la obra está bastante avanzada, los materiales y recursos necesarios llegan de manera irregular. “Es frustrante pensar que, después de dos años, aún no hay una fecha clara de finalización”, agregó. En respuesta a esta situación, la ministra propuso la reubicación temporal de más de 49 empleados del centro, asegurando que se mantendrán sus horarios y tareas en otros lugares cercanos a sus domicilios.

“Estamos dispuestos a ofrecerles una comisión de servicio hasta que el centro esté listo. Queremos que regresen a su lugar de trabajo, que es lo que sienten como propio”, afirmó. Chaperón también subrayó la falta de diálogo que ha caracterizado esta situación, señalando que es fundamental escuchar a los trabajadores y mantener una comunicación abierta.

Finalmente, la ministra reflexionó sobre la gestión anterior que inició las obras, mencionando la complejidad de los fondos y la necesidad de definiciones claras por parte de las autoridades correspondientes. “Este gobierno lleva un año y siete meses tratando de que estas obras avancen, y la falta de respuestas sigue afectando a la gente”, concluyó.


(🎙) Aire Libre FM 96.3: