“La Justicia tiene que ver si estas falencias son subsanables o no”

El abogado Paulino Rossi, en diálogo con AIRE LIBRE FM se refirió al proceso judicial por el llamado a reforma constitucional en Tierra del Fuego. Cuestionó las recusaciones cruzadas en el Superior Tribunal, la filtración de dictámenes reservados y advirtió: “Estamos pidiendo que se respete la Constitución y el procedimiento”.
El abogado riograndense Paulino Rossi se refirió a la polémica judicial en torno al llamado a reforma constitucional en Tierra del Fuego y la serie de recusaciones que afectan al Superior Tribunal de Justicia. “Sí, son tres los jueces que están siendo recusados. Nosotros hicimos una presentación recusando a la presidenta”, explicó Rossi, y agregó que se trata de “un proceso recontra desprolijo”.
El letrado recordó que cuando se realizó la presentación judicial por parte de distintos sectores, el Superior Tribunal decidió por unanimidad suspender la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes. “Esto está bueno aclararlo: por unanimidad resolvió suspender el llamado. Por eso hay irregularidades que son groseras, manifiestas”, afirmó.
Desde su perspectiva, el proceso requiere avanzar en la apertura a prueba: “Nosotros no estamos frenando una elección. Estamos pidiendo que se respete la Constitución y el procedimiento de modificación, que tampoco es tan complicado. Son cuatro incisos, y no se cumplieron tres”.
Rossi también criticó el modo en que se realizó la convocatoria legislativa: “No nos olvidemos que cuando se hizo este llamado fue en un periodo legislativo, en la última sesión, contrarreloj, a las horas de la madrugada, logrando consenso, vaya a saber de qué manera”.
En cuanto al rol del Ministerio Público Fiscal, señaló una grave preocupación: la filtración a los medios de un dictamen reservado. “Empezó a tomar estado público un dictamen del fiscal. Nosotros pedimos que no se tome en cuenta porque el proceso aún no está terminado. Mal podría el fiscal arribar a una conclusión si no tiene todos los elementos”, dijo. “Ese dictamen es de carácter reservado. Nosotros, que somos parte, no lo podemos leer, y sin embargo se ha tomado estado público”.
El abogado advirtió sobre la politización del Poder Judicial: “Por un lado se plantea no judicializar la política, pero la justicia se está politizando de manera evidente, operando hasta mediáticamente con supuestas expresiones del fiscal”.
Finalmente, consideró que la presión política sobre la justicia es evidente. “La intención depende de un escenario político diferente para que se ejerza presión sobre uno de los vocales, en este caso contra Loeffler, para que salga a favor de la Convención Constituyente. El gobierno lo hace claro y evidente: están presionando porque quieren que esto avance”.
Para Rossi, el respeto al debido proceso es clave. “Nosotros lo que estamos planteando es que se respete el debido proceso y que se avancen los tiempos procesales que correspondan, llevando adelante la prueba indispensable para poder acreditar las irregularidades”.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3: