La Justicia le abre las puertas a Melella para modificar la Constitución y posible “re-re”

Los jueces del Superior Tribunal de Justicia allanaron el camino y el Gobierno fueguino podrá llamar a elecciones (sería el año próximo), para modificar la Constitución Provincial. De esa manera, el gobernador Gustavo Melella estará habilitado para presentarse a comicios generales en el año 2027 y buscar la Re-reelección.
Sintetizando la sentencia del Superior Tribunal de Justicia, se expresa que los magistrados se reunieron para pronunciarse sobre dos acciones relacionadas con la ley provincial N° 1529, que declara la necesidad de reforma parcial de la Constitución. La primera acción fue presentada por el legislador Jorge Andrés Lechman, quien argumentó que el decreto provincial N° 1656/24, que convoca a elecciones para elegir convencionales constituyentes, excedió el plazo legal de 210 días estipulado en la ley, por lo que solicitó declarar la caducidad de la necesidad de reforma. De manera subsidiaria, también planteó la inconstitucionalidad de la norma.
El tribunal, conformado por la jueza María del Carmen Battaini, y los jueces Carlos Gonzalo Sagastume, Edith Miriam Cristiano y Javier Darío Muchnik, analizó los fundamentos de ambas acciones. Se resolvió que la ley 1529 había sido aprobada por la mayoría requerida y que el decreto de convocatoria se emitió dentro del plazo legal, desestimando así los planteos de caducidad e inconstitucionalidad.
Se destacó que los procedimientos constitucionales fueron respetados y que la legitimación de los actores para presentar la demanda estaba justificada. El tribunal también resolvió mantener la medida cautelar que suspendía la elección de convencionales constituyentes, y otorgó al Poder Ejecutivo Provincial un plazo de 210 días para emitir un nuevo decreto que establezca la fecha de esas elecciones.
Finalmente, se rechazaron las acciones de inconstitucionalidad y se impusieron las costas a los actores que resultaron vencidos en sus pretensiones. La sentencia reafirma el cumplimiento de los requisitos constitucionales necesarios para la reforma de la Constitución provincial y la validez de los actos del Poder Ejecutivo en este contexto.
QUÉ DIJO EL GOBERNADOR
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella celebró el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló el proceso de reforma de la Constitución Provincial y habilitó el llamado a elecciones de convencionales.
El Mandatario realzó la labor de los integrantes del Tribunal que “con la responsabilidad que implica desempeñar su rol, despejaron cualquier tipo de duda en torno a esta trascendental decisión. Hoy estamos seguros que los pasos que hemos venido dando están encuadrados dentro de la ley y de los requisitos que impone la propia Constitución”.
Para Melella “se abre una oportunidad” para que los fueguinos “podamos pensar, plantear y proyectar la Provincia que imaginamos y pretendemos para los próximos treinta o cincuenta años”.
En ese sentido, valoró la posibilidad de “abrir un debate de ideas serio, responsable, honesto y comprometido, en el que cada sector pueda expresar lo que a su juicio es el mejor futuro para Tierra del Fuego”.
El Gobernador evitó expresarse en torno a los cuestionamientos que desde la oposición se han venido expresando sobre la oportunidad y conveniencia de una reforma constitucional.
“Esa etapa está superada -planteó-. Acá no se trata de una disputa por quién tiene la razón y quién no, o si se está o no de acuerdo con este gobernador. Estamos ante la posibilidad histórica de poder sentarnos en un ámbito de deliberación a plantear un debate amplio y sin límites. No caben las especulaciones de ningún sector” sentenció.
Melella se mostró convencido que “cada uno de nosotros tenemos en mente cuál es la provincia que soñamos para las próximas generaciones. No me caben dudas que todos queremos lo mejor. Y como lo ha marcado la Justicia, esta es la manera correcta y legítima de hacerlo. Debemos estar a la altura de los miles de fueguinos que hoy nos demandan un debate serio, honesto y sobre todo comprometido con el futuro de nuestra provincia”.
Finalmente, el Mandatario instó a la dirigencia a “dar lo mejor de cada uno de nosotros en el intercambio de ideas. Si así ocurre no tengo dudas que vamos a forjar un venturoso porvenir para Tierra del Fuego”.