La historia de vida de Fernando Sánchez, siempre superando obstáculos

Fernando Sánchez, de 29 años, contó en AIRE LIBRE FM su historia de vida, de educación y superación. Es autista y con el acompañamiento de su madre continúa con sus estudios para ser profesor, ya vive solo y brinda clases de apoyo. Dijo que “busco inspirar a otras personas con discapacidad, para que puedan sentirse incluídos en la sociedad y puedan superar las barreras”.
Fernando envió a la radio una nota donde quería contar a todos, “cómo una persona con discapacidad sale adelante a pesar de sus barreras, con mucho esfuerzo sigo estudiando para ser profesor”.
Relató el joven que “hace muchos años cuando nací, a medida que fui creciendo en mi fase de adolescencia, fui diagnosticado con autismo y retraso mental, y mi mamá se deprimía, los psicólogos le decían que yo no iba a poder progresar, no iba a poder hacer cosas solo, pero además de una forma fue fuerte y me estimuló demasiado, que me incentivó a estudiar mis estudios, firmé el secundario, me incentivaba a capacitarme para hacer el curso, yo por eso no quería ir, como todo chico con la condición, después con el tiempo lo estoy agradeciendo y bueno, después empecé a tener un proyecto que fue crear mis propios libros, empecé a escribir varios libros también que hemos publicado, y después de la pandemia empecé a hacer un curso de lectura, empezamos virtual, empezamos presencial, y bueno, el objetivo siempre fue ser una inspiración para las personas con una condición o aquellas mamás que se depriman porque su hijo tiene un diagnóstico, que a pesar de vivir con mamis vean que sus hijos sí pueden, la verdad que yo agradezco a mi mamá porque si ella no se hubiera quedado con ese diagnóstico, yo capaz que en ese momento no hubiera estado hablando acá, y hace un año vivo en una casa, ahora estoy viviendo solo, y ahora estamos viviendo fuera de mí, y ahora en casa lo uso como un activo, nunca estoy estudiando para ser profe, también estoy dando clases, tengo dos años de experiencia dando clases, y a mis chicos les gusta dar clases conmigo, tengo buenas referencias, en redes sociales yo publico las clases, y los padres mismos a veces se sorprenden como una persona con autismo se desenvuelve bastante bien, yo también siento una clase con unos chicos, que los chicos son adolescentes, los niños son complicados, y llegan los chicos y los padres me dicen que los chicos de alguna forma se adaptan, no sé si me da como una motivación a mí, y la verdad que con esto yo busco una motivación, porque sé que hay personas con depresión que me miran, que me buscan y me digan, si Fernando pudo con todas sus barreras, yo también puedo salir de este hueco, creo que si la inspiración es mi propósito en esta vida, creo que yo lo relato con mis libros, que si no es ficción pero mis personajes son personas con diferentes capacidades, y a veces me miro y empiezo a salir disfrazado de un personaje de mi libro a la calle, y los chicos me hacen emoción, me ven, me abrazan, y de alguna forma estoy tratando de convencer a las personas que hayan la capacidad, uno puede salir adelante”.
Y ahora vos estás trabajando en tu casa, ¿qué tipo de tareas haces?
“Estoy dando clases, aportes, programas secundarios, computación, office, photoshop, inglés, portugués, también tengo taller de lectura, también hago música, películas en pentdrive, y también hago trámites, fotocopias.
En dos años he tenido casi 100 alumnos, y me recomiendan mucho por boca a boca, o porque yo publico en grupos de cumplimento, o también invierto en Meta, o también recomendados, los chicos por su gracia a Dios quieren venir, y de alguna forma me veo como su inspiración”.
¿Los alumnos son todos chicos, adolescentes, o gente adulta?
“Todo un poco, tengo alumnos de niños, adolescentes, adultos, hasta he tenido un señor de 70 años. Los adultos generalmente vienen por la computación, después los niños adolescentes vienen en clase de apoyo”.
¿Y cómo pudiste superar todas esas barreras que te presentó la vida?
“Y me costó un poquito, porque como todo, cuando yo era niño, sufrí mucha discriminación, tanto en la escuela, en los profesores, en la secundaria también, se sufre. Yo tengo 29, hace 20 años atrás, a veces como ahora, a veces yo rezo, pero antes se sufrió un montón. Lo pude superar con apoyo de mi mamá. Yo creo que si no fuera por mi mamá, no sé si estaría acá, ahora en este momento.
Mi mamá fue madre soltera, y por mi papá lo lógico sería que yo venía enfermo, entonces nunca, por mi papá lo lógico, solamente lo vi dos veces en mi vida”.
Fernando ¿Qué pensás hacer en el futuro?
“Y ahora estoy estudiando, en teoría en dos años me recibo, tengo fe de lengua, aunque tengo que estar pasando a primaria, porque me gustan mucho los niños, y ahora estoy dando clases, y en el futuro quiero seguir inspirando a las personas que estén pasando por problemas de inclusión, o en malos momentos, que me sean como su inspiración para seguir adelante”.
¿Y cómo es tu vida social, al dar clases te hiciste de amigos?
“Amigos no tengo. Y al principio me costó tener estudiantes, pero me adapté, es lo que me gusta. Pero amigos, amigos no tengo. En mi vida personal soy muy solitario.
Mi emprendimiento es Top Congress o Fernando Sánchez en Instagram o en Facebook.”
() Aire Libre FM 96.3: