La discusión es sobre las políticas de vaciamiento del gobierno actual y cómo afectan a nuestra provincia”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se pronunció recientemente sobre la situación política de cara a las elecciones de medio término, destacando la importancia de fortalecer las políticas que beneficien a las familias con hijos con discapacidad y a los sectores más vulnerables de la sociedad. En su discurso, celebró la decisión del Congreso de frenar el veto presidencial que amenazaba con desmantelar leyes cruciales para el acompañamiento social.

“Es lamentable que en Argentina estemos discutiendo si se aprueba una ley que favorece a familias con hijos con discapacidad. Celebro que el Congreso haya frenado este veto, pero también es necesario que haya más manos en el Congreso que defiendan a nuestra provincia”, afirmó Pérez en AIRE LIBRE FM.

El intendente enfatizó la crítica situación que enfrenta el país bajo la gestión del presidente Javier Milei, indicando que en los últimos 18 meses no se ha destinado ni un centavo para el acompañamiento de familias en situación de vulnerabilidad. “Hay una clara política de desentendimiento por parte del Estado Nacional hacia las necesidades más urgentes de la gente. Esto hace que sean tan importantes estas elecciones, donde los ciudadanos podrán elegir representantes que defiendan a Tierra del Fuego”, añadió.

Pérez también abordó el dilema que enfrentan los votantes entre los candidatos y los modelos de gestión. “Creo que ambos aspectos juegan un papel clave. La experiencia y las capacidades del candidato son fundamentales, pero también es crucial discutir los modelos de administración y cómo se gestionan los recursos públicos”, explicó.

El intendente subrayó la creciente demanda en los servicios de salud, que ha aumentado más del 45% en el último año, y destacó que su gestión ha mantenido abiertos 15 dispositivos de salud en el municipio, a pesar de la tendencia nacional de recortes en estas áreas. “Hemos decidido sostener estas políticas activas que son esenciales para nuestra sociedad”, aseguró.

Refiriéndose a su posición política, Pérez aclaró que, aunque se identifica como peronista, su frente electoral, “Defendamos Tierra del Fuego”, tiene un enfoque 100% provincial. “No estamos aquí para ser parte de la dicotomía entre nombres nacionales. La discusión es sobre las políticas de vaciamiento del gobierno actual y cómo estas afectan a nuestra provincia”, enfatizó.

Sobre la fragmentación de la oposición y la posibilidad de que esto favorezca a la Libertad Avanza, Pérez se mostró optimista. “Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones. La propuesta que defendemos es de Tierra del Fuego y está orientada a la defensa de la industria y del trabajo”, declaró, confiando en que los vecinos apoyarán alternativas que prioricen el bienestar de la comunidad.

Por último, el intendente elogió a Gastón Díaz, candidato a senador y su actual secretario de gobierno, como una persona capacitada para representar a Tierra del Fuego en el Senado. “Gastón es alguien que dialoga con todos y tiene una sólida formación. Estoy orgulloso de haberlo elegido”, concluyó Pérez, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la defensa de los intereses de la provincia.


() Aire Libre FM 96.3: