“La ampliación del puerto permitirá el crecimiento económico para TDF”

De esta manera se refirió el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Néstor Lagraña, al proyecto de ampliación del puerto de Ushuaia, para el cual ya se realizó la apertura de sobres de la licitación.
“La ampliación del muelle solucionará las limitantes que hoy impiden el crecimiento turístico y, por consecuencia, el crecimiento económico de Tierra del Fuego”, dijo Lagraña. Y agregó: “La gobernadora Bertone nos acompañó al Ministerio de Transporte para la apertura de sobres, esto es muy significativo ya que sentimos la importancia que tiene esta obra para ella”.
El titular de la DPP explicó que la obra no sólo comprende la ampliación del muelle, sino también “la renovación de la instalación eléctrica; el sistema fijo de lucha contra incendios se cambiará por bombas que usarán agua de mar, además de separarlo de la provisión de agua potable para los buques; se remplazarán las defensas para un amarre más seguro, entre otros cambios que propone esta obra”.
Asimismo, la ampliación del muelle permitirá “que los buques hagan noche, que es algo que hoy no podemos permitirnos muchas veces y representa mayor trabajo para distintos sectores; además, tenemos empresas que quieren cambiar sus buques por otros de mayor tamaño y no los pueden traer a Ushuaia por el tamaño del muelle; con el nuevo muelle este problema se solucionaría”.
La gobernadora Bertone, al momento del lanzamiento de esta obra, destacó que se iban a generar puestos de trabajo directos e indirectos para su realización y se requerirán 700 trabajadores de la construcción que la empresa ganadora de la licitación se encargará de contratar. Además, se estimó que un mayor volumen de turismo devendrá en más puestos de trabajo en los distintos sectores afectados.
Para la realización de la obra se presentaron las empresas Constructora Performar S.A. con el presupuesto más bajo por $319.466.348,22; Dragado y Obras Portuarias S.A. con el mayor por $419.976.691,46; Concret Nor S.A. con un presupuesto de $348.104.332,28 y Ecas S.A. por $349.948.749,16.