Karina Valdez representa a Tierra del Fuego en “Mujer Patagonia”, un encuentro histórico de voces femeninas

La cantante fueguina Karina Valdez forma parte del espectáculo “Mujer Patagonia: Cantoras Unidas poniéndole voz a la tierra”, que reúne a artistas de toda la región en un recorrido musical y poético por los paisajes y sentires del sur argentino. En entrevista con AIRE LIBRE FM, la artista destacó que se trata de una oportunidad histórica para las voces femeninas de la Patagonia.
El evento, que se presentó anoche en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn y continúa este sábado 11 de octubre en el Cineteatro José Hernández de Rawson, busca visibilizar el talento y la mirada femenina dentro de la música patagónica.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, Karina Valdez, representante de Tierra del Fuego, expresó su emoción por participar de esta propuesta. “Muy, muy feliz. Esa es la palabra, la síntesis de todo. Me convocaron desde Chubut, donde la cantautora Gabriela Carell gestó este proyecto hace cinco años y ahora pudo hacerlo realidad. Cultura Provincial consideró que podía ir representando a la provincia y acá estamos”, contó.
La artista destacó la calidez del público y la puesta en escena del espectáculo, que trasciende el formato de recital. “Nos presentamos a sala llena. El recibimiento de la gente fue increíble. No era un recital, era una puesta artística. Cada una con su estilo, su impronta y su mensaje. Estamos juntas, pero no revueltas”, describió entre risas.
Participan Laura Paturlanne (La Pampa), Camila Warner (Río Negro), Jorgelina Sotelo (Neuquén), Gabriela Carel (Chubut), Lorena Pérez (Santa Cruz) y Karina Valdez (Tierra del Fuego). En una propuesta que combina música, poesía y mirada regional.
Para la fueguina, participar de Mujer Patagonia significó también abrir nuevos espacios de diálogo cultural. “Tengo un repertorio amplio y suelo incluir temas fueguinos, que no es lo mismo que temas patagónicos. Tierra del Fuego todavía no tiene un color propio, se está conformando culturalmente. Poder llevar canciones como Alumbramiento de Karukinka y Del más allá del sur, de Don Lito Garrido, fue muy valioso”, explicó.
Sobre la esencia del espectáculo, Valdez reflexionó. “La pluma femenina tiene otra mirada. No deja de ser dura, pero tiene un ala de dulzura. Si a eso le sumás interpretación, salen unos caramelos hermosos, más dulces. Es la primera vez que Patagonia se une en la voz de la mujer, y eso es histórico”.
La cantante fueguina se presenta junto a los músicos Martín Mestre, de Ushuaia, y Matías Amarillo, quien se sumó a la propuesta desde Chubut. “Martín vino conmigo desde Ushuaia, y Matías apareció acá para acompañarme. Siempre digo que los músicos no son propiedad de nadie, pero te acompañan en tu camino. Es una gran comunidad musical unida por este amor femenino”, expresó.
Finalmente, Valdez agradeció el acompañamiento de las municipalidades y el apoyo del público. “Nos sentimos muy mimadas. Las municipalidades colaboraron mucho, pero también hay que reconocer a la gente de campo, al que tira los cables, al sonidista. Todos pusieron su granito de arena. Ojalá podamos llevar este espectáculo a Río Grande y Ushuaia. Sería hermoso hacer una gira fueguina”, expresó.
El evento “Mujer Patagonia” se presenta esta noche a las 21:00 en el Cineteatro José Hernández de Rawson, con entradas accesibles de $8.000, y promete una velada cargada de arte, sensibilidad y fuerza femenina.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3: