Incertidumbre y protestas en el Registro de Propiedad del Automotor N°1

Miriam Hernández, trabajadora del Registro de Propiedad del Automotor n°1, ubicado en calle O’Higgins 148, conversó con AIRE LIBRE FM acerca de la situación crítica que atraviesan los empleados del registro, quienes se encuentran en pie de protesta ante versiones que indican despidos masivos. Hernández expresó la incertidumbre que sienten al no haber recibido información clara sobre su futuro laboral.

“Estamos todos esperando una definición, ya que no hemos cobrado nuestro sueldo correspondiente al mes de agosto. La situación se ha vuelto insostenible. Nuestra jefa, Ana María Mingorance, que es conocida en el medio, está enferma, y Dirección Nacional no se hace cargo de nosotros, ya que somos empleados privados de ella”, comentó Hernández.

La trabajadora destacó que el personal del registro cuenta con una larga trayectoria, con antigüedades que oscilan entre 10 y 38 años. “La mayoría de la población nos conoce. Este fue el primer registro que se abrió en Río Grande, y su historia está ligada a la constitución de Tierra del Fuego”, añadió.

Respecto a cómo se enteraron de la situación, Hernández explicó que les informaron que no podían pagar los sueldos porque solo su jefa tenía acceso a las cuentas. “Hoy, el registro está cerrado por fuerza mayor. No estamos atendiendo al público, y hemos intentado avisar a los gestores de las agencias para que no vinieran”, afirmó.

La incertidumbre sobre el cierre definitivo del registro genera preocupación entre los empleados. “Es una gran preocupación, porque todos tenemos familias. Hay padres de familia y personas mayores que dependen de nosotros. Después de 38 años de trabajo, no es fácil estar en esta situación”, expresó Hernández.

En cuanto a la cantidad de familias afectadas, mencionó que son aproximadamente siete las que dependen de este trabajo. “Esto también afecta a nuestros clientes, ya que somos el registro número uno y tenemos un gran número de expedientes”, agregó.

Hernández también comentó que, a pesar de la crisis, han estado trabajando intensamente en las últimas semanas, con numerosos pedidos de informes y transferencias que no se están ingresando adecuadamente. “Hoy se cancelaron varios turnos, y estamos en una situación muy complicada”, dijo.

Finalmente, la trabajadora denunció la falta de comunicación y responsabilidad por parte de las autoridades, señalando que no han recibido respuestas claras sobre la situación. “La cabeza del registro está en fraude, y no hay apoderados que se hagan cargo. Estamos esperando que Dirección Nacional envíe a alguien que nos informe sobre nuestro futuro”, concluyó.


() Aire Libre FM 96.3: