“Hay una oferta de productos no regularizados que impacta en el comercio local”

En un contexto de creciente preocupación por el impacto de las importaciones y las ventas online en el comercio local, el contador Jorge Ladetto, responsable del área de Comercio del Gobierno de la Provincia, compartió su visión -en diálogo con AIRE LIBRE FM- sobre la situación actual y las posibles soluciones para revitalizar el sector.

Ladetto inició su análisis señalando que muchos comerciantes han expresado su inquietud ante la apertura del Gobierno Nacional para la importación de productos y la llegada de plataformas como Mercado Libre, que ofrecen envíos gratuitos a la provincia. “Los comerciantes ven con preocupación cómo estas modalidades de venta afectan sus ventas mes a mes, y no encuentran soluciones a corto plazo”, afirmó.

Ante esta situación, el contador indicó que los comerciantes están explorando diversas estrategias para atraer a los clientes, incluyendo la implementación de ofertas y promociones. Sin embargo, reconoció que la gente está priorizando sus compras, enfocándose en lo estrictamente necesario. “Las familias están cuidando sus salarios, priorizando la compra de alimentos sobre otros rubros”, destacó.

Ladetto también mencionó un informe a nivel nacional que revela un aumento en las ventas en cuotas, lo que ha llevado a muchas personas a financiar la compra de productos básicos. “Esto es preocupante, ya que indica que la situación económica está afectando la capacidad de gasto de la población”, agregó.

Como respuesta a estas dificultades, el Gobierno Provincial lanzó el mercado de canasta básica el año pasado, con el objetivo de ofrecer productos a precios accesibles. “Era necesario crear un espacio donde la gente pudiera acceder a alimentos a precios razonables, especialmente en un contexto de constantes aumentos”, explicó.

El contador también abordó el crecimiento de ferias y showrooms, que, aunque pueden ofrecer oportunidades para algunos, están afectando las ventas de comercios establecidos. “Hay una oferta de productos no regularizados que impacta en el comercio local. Muchas personas están acudiendo a estos eventos como única fuente de ingreso ante la falta de trabajo”, afirmó.

En cuanto a las expectativas de ventas, Ladetto destacó que la reciente celebración del Día del Padre, que coincide con el pago de aguinaldos, se vio limitada. “Muchos comerciantes lograron recaudar solo lo suficiente para cubrir los aguinaldos, lo que refleja la difícil situación que enfrentan”, comentó.

Para apoyar a los comerciantes, el Gobierno ha implementado microcréditos con tasas subsidiadas y promociones a través del Banco Tierra del Fuego, que incluyen cuotas sin interés y reintegros. “Estamos trabajando para incentivar el consumo y facilitar el acceso a créditos que permitan a las familias realizar compras”, aseguró.

Sin embargo, Ladetto reconoció que la recuperación del comercio local requiere medidas a nivel nacional. “Es fundamental que se reactive la obra pública, ya que muchos trabajadores del sector consumen a nivel local. Además, la reducción de aranceles para la importación de productos también influye en la confianza del consumidor”, concluyó.

A medida que el comercio local enfrenta un panorama desafiante, las declaraciones del contador Jorge Ladetto resaltan la necesidad de colaboración entre el gobierno y los comerciantes para encontrar soluciones efectivas que beneficien a la economía provincial.


() Aire Libre FM 96.3: