Melella recibió a los Veteranos que buscan justicia por las torturas en Malvinas

“El gobernador no adhiere a los actos de impunidad cometidos por las Fuerzas Armadas en Malvinas. Ha tenido un gesto de acompañamiento más que importante, con nosotros y con la verdad”, expreso Ernesto Alonso del Cecim La Plata.

Excombatientes del Chaco y de la provincia de Buenos Aires, junto a miembros de organizaciones de Derechos Humanos de ambas provincias, como también de Corrientes; y periodistas de la ciudad autónoma de Buenos Aires; se reunieron ayer con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y con el Secretario de Malvinas, Antártida y Asuntos Internacionales de la Provincia, Andrés Dachary; a quienes le plantearon la demora que arrastran las causas por violación a los Derechos Humanos durante la guerra de Malvinas, cometidas por oficiales y suboficiales argentinos contra los propios soldados a sus cargos, iniciadas en año 2007, publicó el portal especializado Agenda Malvinas.

Como resumen de la extensa reunión donde el mandatario fueguino “escuchó a todos”, el secretario de DDHH del Centro de Excombatientes de La Plata Ernesto Alonso, manifestó con suma satisfacción haber recibido del apoyo de Melella y “el compromiso para que la verdad” sobre los hechos que vivieron los soldados durante la guerra de 1982, “salga a la luz”.

“El gobernador no adhiere a los actos de impunidad cometidos por las Fuerzas Armadas en Malvinas. Ha tenido un gesto de acompañamiento más que importante, con nosotros y con la verdad”, graficó Alonso.

La comitiva que visita Tierra del Fuego y que durante el transcurso de esta mañana viajará desde Ushuaia a Río Grande para intentar reunirse con la Jueza Federal Mariel Borruto -quien tiene a cargo las denuncias de los exsoldados contra sus superiores-; está integrada por más de 20 personas; entre ellas, por los VVGG Rodolfo Carrizo, Presidente del Cecim La Plata, Hugo Robert Vicepresidente, Ernesto Alonso Secretario de DD.HH y Miembro de la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires, Miguel Anderfuhrn, Fabián Aguado, Antonio Marcilese, Sergio Isaia, Martin Raninqueo, de esa entidad de veteranos; el abogado y el responsable de comunicación del Cecim Jerónimo Guerrero Iraola y Martín Carrizo, respectivamente; Jorge Dipietro Presidente del CEVECIM Beriso – Ensenada, y Guillermo Soldi, de la misma organización; David Zambrino excombatiente del Chaco, Pablo Vasell Abogado de Corrientes, quien acompañó las denuncias que abrieron la primera causa en 2007; los abogados Roberto Cipriano y Guillermo Torremare, autoridades de la Comisión Provincial por la Memoria, Sandra Ragio, Ana Soffiatini y Gonzalo Conte, de la misma entidad; Marina Vega Directora Provincial de Programas para el Desarrollo Socio Comunitario en Derechos Humanos y Verónica Bogliano Directora de querellas y delitos de lesa humanidad Subsecretaria de DD.HH Pcia. Bs. As, entre otras.