Gustavo Melella: “La unidad del peronismo sigue siendo la prioridad pese a los resultados”

El gobernador de Tierra del Fuego analizó la derrota electoral del peronismo provincial frente a La Libertad Avanza y cuestionó las políticas del gobierno nacional que, según él, amenazan puestos de trabajo y la industria provincial. Melella llamó a la autocrítica y a la construcción de unidad dentro del espacio provincial, mientras enfatizó la necesidad de diálogo con todas las fuerzas.

Tras confirmarse la victoria de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego y el marcado desdoblamiento del peronismo en la elección legislativa, el gobernador Gustavo Melella dialogó con FM Aire Libre para ofrecer su visión de los resultados y proyectar los próximos pasos del oficialismo provincial.

“La realidad es clara: si hubiéramos sumado estas dos fuerzas, hoy hubiéramos ganado. Eso no significa que uno no siga trabajando en la unidad. Soy gobernador de los tres intendentes, de todos los legisladores, de todos los concejales, y seguiré trabajando como hasta ahora”, explicó Melella, destacando su postura de mantener el diálogo y no criticar a los actores del espacio.

El mandatario hizo hincapié en la necesidad de autocrítica interna: “Cada uno nos tendremos que hacer cargo, porque si no nos hacemos cargo, no sirve. La unidad la busqué hasta el último momento, incluso con Miriam, y la seguiré buscando. Tiene que ser una unidad no solo electoral, sino de gestión, de políticas, de miradas, de pensar en la gente juntos”.

Sobre la derrota frente a La Libertad Avanza, Melella reconoció la legitimidad del triunfo de la oposición, pero insistió en una lectura crítica: “Ganaron, sí, pero no porque ganaron tenemos que decir guau. Si no, nos bancamos que cierren la industria, que perdamos puestos de trabajo. Todos los gobernadores le venimos diciendo al presidente lo que está pasando, pero tiene esa mirada que se cierra y no habla con nadie”.

En ese marco, el gobernador cuestionó varias decisiones del gobierno nacional y sus efectos sobre Tierra del Fuego: “¿Se olvidan de los 6.000 puestos de trabajo que podemos perder en diciembre? ¿Se olvidan de que las textiles están cerrando, los comercios también? ¿Se olvidan de la pérdida de soberanía? No podemos tener una memoria tan frágil. Hoy el 60% del país le dijo que no al presidente, y en la provincia también”.

Melella también se refirió al voto de los electores que respaldaron a La Libertad Avanza: “Los respeto y felicito a sus senadores y diputados, pero les digo que piensen en su provincia. Han votado acuerdos que afectan directamente el subrégimen industrial y los beneficios fiscales que sostienen nuestra economía. Nosotros vamos a dialogar con todos, pero no podemos dejar de señalar estas consecuencias”.

El gobernador cerró con un llamado a la gestión y al compromiso político: “Hasta el último momento hablamos, dialogamos. Ahora debemos hacernos cargo de cada acción, reflexionar sobre lo que pasó y continuar trabajando por la provincia. No voy a salir a criticar a nadie, pero la autocrítica es fundamental. La unidad sigue siendo la prioridad, porque es la única manera de sostener un proyecto que piense en la gente, en el trabajo y en el desarrollo de Tierra del Fuego”.