Financiamiento a 16 empresas fueguinas

En diálogo con AIRE LIBRE FM, Agustina Felici, Directora de Asistencia Técnica PYME en el Gobierno de Tierra del Fuego, brindó detalles sobre un programa de financiamiento que ha otorgado mil millones de pesos a empresas de diversos sectores productivos de la provincia. Este apoyo financiero, gestionado en colaboración con la Corporación Financiera Argentina (CFI), abarca líneas de crédito para producción, turismo, comercio y proyectos ambientales.
Felici destacó que estas herramientas de financiamiento están disponibles desde hace varios años y están diseñadas para acompañar a empresas de distintos rubros. “Desde el Ministerio de Producción, junto con la CFI, hemos establecido tres líneas de crédito: una para cadenas de valor, otra para el desarrollo productivo y financiero de mujeres, y una tercera para financiamiento verde que busca reducir el impacto ambiental”, explicó.
En lo que va del año, 16 empresas fueguinas han sido beneficiadas con estos fondos, permitiéndoles invertir en mejorar sus negocios, ya sea en infraestructura o en capital de trabajo. Felici enfatizó que las tasas de interés son significativamente más bajas que las del mercado, oscilando alrededor del 50% de las tasas convencionales. “Esto se debe a una política pública que subsidia las tasas, haciéndolas accesibles para las empresas”, detalló.
La directora también mencionó que recientemente se firmaron nuevos convenios para inyectar más fondos a estas líneas de crédito, lo que refleja la efectividad del programa. “Cada vez que los fondos se agotan, renovamos los convenios, lo que demuestra que esta herramienta es utilizada y valorada por los emprendedores”, indicó.
En cuanto a los requisitos para acceder a estos créditos, Felici aclaró que no es necesario tener empleados en blanco, aunque sí es fundamental que el emprendimiento esté formalizado y cuente con una trayectoria de facturación. “El Fogadef, fondo de garantía de la provincia, actúa como aliado estratégico, ofreciendo garantías para facilitar el acceso al crédito”, añadió.
Los montos de los créditos pueden variar entre 10 millones y 100 millones de pesos, permitiendo así que emprendedores de diferentes tamaños puedan acceder a este apoyo financiero. Felici concluyó resaltando la importancia de estas políticas en el fomento del desarrollo económico y la expansión de las empresas en Tierra del Fuego.
() Aire Libre FM 96.3: