Estudiantes del EPEIM preparan una nueva edición del Festival de los Océanos

El Colegio EPEIM realizará el próximo 6 de junio una nueva edición del Festival de los Océanos, una propuesta abierta a la comunidad que busca promover la conciencia ambiental y visibilizar el trabajo escolar en torno a la protección del mar. En diálogo con AIRE LIBRE FM, las estudiantes Joaquina Hirsig y Verenis Bremsz contaron cómo se preparan para esta jornada y reflexionaron sobre la importancia de involucrarse en el cuidado del ambiente desde las aulas y los hogares.

El próximo 6 de junio, de 16 a 20 horas, el Colegio EPEIM abrirá sus puertas para una nueva edición del Festival de los Océanos, una propuesta educativa y participativa que busca fomentar la conciencia ambiental y poner en debate el vínculo entre la sociedad y los ecosistemas marinos.

Organizado por tercer año consecutivo, el festival tiene como objetivo “promover la conciencia ambiental y cambiar un paradigma sobre la educación oceánica, para entender mejor cómo nos afecta el océano y cómo lo que nosotros hacemos vuelve a nosotros como un efecto rebote”, explicaron estudiantes de sexto año en diálogo con la prensa.

La actividad, abierta a toda la comunidad, combina lo pedagógico con lo vivencial, ya que se propone “llevar el aula al patio” y mostrar los trabajos realizados durante el primer cuatrimestre. Si bien tradicionalmente ha estado enfocado en las ciencias naturales, este año se suma también el Departamento de Ciencias Sociales.

“Es algo parecido a Escuela Abierta, donde mostramos lo que venimos trabajando, especialmente en relación al mar, su protección y los ecosistemas que lo habitan”, detallaron las jóvenes.

Uno de los proyectos centrales que se articula con este festival es la limpieza de playas, organizada por quinto año pero con la participación de toda la comunidad educativa. “Estamos ayudando a preparar a los de quinto para la jornada, que es un clásico en el colegio y tiene un impacto muy positivo”, explicaron.

Consultadas sobre su relación personal con el medio ambiente, las estudiantes destacaron el rol clave de la escuela en el desarrollo de una conciencia ambiental activa. “Siempre me gustaron las esencias naturales, pero obviamente se trabajó muchísimo más con el colegio. Te ves más expuesto y te enseñan cuáles son las verdaderas problemáticas”, comentó una alumna.

Además, resaltaron la importancia de trasladar estos conocimientos al entorno familiar: “Siempre tratamos de hablar en casa sobre los temas que vemos en clase. Aunque a veces hay distintas posturas, se generan buenos debates y eso también es parte del aprendizaje”.

De cara al segundo semestre, los estudiantes ya están preparando otro proyecto de gran escala: el trabajo sobre microplásticos y nanoplásticos. “Ahora estamos con la parte teórica, pero después vamos a enfocarnos en estrategias para reducir su distribución y concientizar sobre su impacto”.

Con propuestas como el Festival de los Océanos, el EPEIM reafirma su compromiso con una educación ambiental integral y participativa, donde los estudiantes no solo aprenden sobre el entorno, sino que se convierten en verdaderos agentes de cambio dentro y fuera del aula.

() Aire Libre FM 96.3: