Este sábado, LATAM concretará su segundo vuelo rumbo a Malvinas con escala en Ushuaia

La compañía aérea LATAM concretará mañana sábado, su segundo vuelo con escala en Ushuaia; ratificando su obediencia a las imposiciones de la colonia británica y su negación a reconocer el nombre oficial del Aeropuerto Internacional: “Malvinas Argentinas”.

Este segundo arribo, previsto para las 12:10 horasse materializará como un acto de burla y desprecio a la soberanía, sin que medie acción ejecutiva alguna por parte del gobierno de Tierra del Fuego.

El hecho se consumará a pesar del ultimátum emitido por el gobernador Gustavo Melella, quien amenazó con solicitar la suspensión de la autorización de operación de la empresa. La inacción del Ejecutivo provincial expone una palmaria falta de voluntad y decisión política para defender el principal emblema de la soberanía argentina en la capital fueguina.

Desafío corporativo y discriminación tarifaria

LATAM no solo ignora la demanda formal de la provincia, sino que también ejerce una discriminación grosera contra los ciudadanos argentinos. Los datos de tarifas de la empresa confirman una desigualdad flagrante: volar desde Punta Arenas (Chile) a Malvinas (mayor distancia y tiempo) cuesta 224.750 pesos argentinos, mientras que el mismo vuelo desde Ushuaia (menor distancia) se eleva a 334.196 de la misma monera nacional.

Esta diferencia de precios, que beneficia descaradamente a chilenos y británicos en detrimento de los argentinos, añade un insulto económico al político, en lo que representa un acto de desprecio sin precedentes hacia el territorio en el que opera.

La compañía aérea se mantiene firme en su decisión, escudada en un argumento de “confusión aeronáutica” que ya fue refutado por la propia lógica del transporte internacional. Su postura confirma que la omisión es una decisión geopolítica, asumida para validar la toponimia colonial de la base militar de la OTAN en Monte Agradable, como también en el reconocimiento que le da al Aeropuerto Internacional de Punta Arenas, identificado correctamente por LATAMcomo presidente Carlos Ibáñez.

La Parálisis política del Ejecutivo fueguino

Mientras LATAM avanza con su agenda, la gestión de Gustavo Melella exhibe una notoria parálisisEl gobernador incumple con el ultimátum de revocar la autorización de operación y mantiene bajo secreto institucional las acciones ejecutivas tomadas tras recibir la respuesta evasiva de la empresa el pasado 22 de septiembre.

A esto se le suma el silencio ante el exhaustivo pedido de información de Agenda Malvinas, que ha solicitado durante más de 15 días detalles cruciales sobre el proceso institucional: ¿Hubo diálogo personal con funcionarios de LATAM?, ¿Cuál fue la autorización exacta que efectuó la ANAC?, ¿Qué pasos ejecutivos se seguirán ahora? La falta de respuesta a estas preguntas, sumada a una consulta más reciente sobre acciones previstas, expone que la retórica del Ejecutivo provincial no se condice con la energía de sus decisiones.

De no mediar una acción directa e inmediata del gobierno de Melella, mañana sábado el segundo vuelo de LATAM estará arribando y despegando de Ushuaia, sellando la victoria de la presión corporativa y británica sobre la dignidad y el mandato constitucional de la República Argentina. La pasividad política se convierte, de esta forma, en la mayor afrenta a la soberanía simbólica de la Nación Argentina.

(Fuente: Agenda Malvinas)