“Este no es el primer hecho de corrupción donde aparecen Karina y Javier Milei como autores principales”

En una reciente entrevista en AIRE LIBRE FM, la diputada Andrea Freites, integrante del bloque Unión por la Patria, se refirió al escándalo que sacude al Gobierno de Javier Milei tras la difusión de nuevos audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): “Este no es el primer hecho de corrupción donde aparecen Karina y Javier Milei como autores principales”, señaló.
La diputada Freites fue interrogada sobre el impacto de esta situación en el ámbito político: “La verdad que la situación está bastante compleja para el Gobierno Nacional. Fijate que el miércoles pasado estábamos en una sesión rechazando el veto de mi ley por la emergencia en discapacidad cuando comienzan a aparecer estos audios”, comentó.
Freites también se refirió a la serie de allanamientos realizados por la justicia que resultaron en la confiscación de teléfonos, dinero en efectivo y documentación. “Hay muchísimas pruebas que van surgiendo. Desde la Cámara de Diputados, vamos a tener reuniones para abordar esta situación”, añadió.
La diputada criticó las declaraciones de Martín Menem, quien había afirmado que el gobierno es respetuoso de los poderes del Estado. “Es una mentira. Este no es el primer hecho de corrupción donde aparecen Carina y Javier Milei como autores principales”, afirmó.
Además, Freites subrayó la necesidad de tomar medidas en el Congreso ante la posible aparición de más casos de corrupción. “La Cámara de Diputados no puede estar presidida por alguien que tiene reiterados problemas de corrupción. Esa será una definición que las venimos charlando”, expresó.
En cuanto al rechazo del veto sobre la emergencia en discapacidad, Freites informó que se necesita la aprobación del Senado para que la ley sea efectiva. “No se obtuvieron los votos necesarios y se mantiene el veto del Ejecutivo Nacional sobre el aumento a los jubilados”, aclaró.
Sobre la distribución de los ATN, Freites reveló que el nuevo proyecto de ley aprobado busca una distribución equitativa de los fondos entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Tierra del Fuego es una de las provincias que no ha recibido recursos y necesitamos que esto cambie”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: