Este fin de semana se realiza una nueva edición de “Tu Mercado” en Río Grande

La ciudad se prepara para recibir una nueva edición de Tu Mercado, la iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía de la provincia que busca acercar productos a precios populares y fortalecer el trabajo de los emprendedores locales. La tercera edición del evento se llevará a cabo este fin de semana, en dos espacios simultáneos: la Escuela Alicia Moreau de Justo y el gimnasio Muriel.
Jessica Rodríguez, directora de Economía Popular, brindó detalles en diálogo con AIRE LIBRE FM: “Arrancamos con la tercera edición de Tu Mercado. En esta oportunidad, vamos a estar el sábado de 12 a 19 y el domingo de 14 a 19 en la escuela Alicia Moreau de Justo, con la presencia de más de 85 emprendedores y trabajadores de la economía popular que ofrecerán sus productos y servicios”.
Paralelamente, la Secretaría de Comercio estará presente en el gimnasio Muriel con una feria de productos de la canasta básica. “Vamos a tener carnicería, verdulería, pastas, pescado, artículos de limpieza y más. Todo a precios accesibles, pensando en el bolsillo de los vecinos”, explicó Rodríguez.
La funcionaria destacó que esta propuesta forma parte de una política provincial que también se replica en Ushuaia y Tolhuin. “La idea es acercar al vecino alimentos y productos de calidad a precios populares. Además, con el uso de la tarjeta de débito del Banco Tierra del Fuego, los consumidores tienen un 10% de reintegro, con un tope de 10.000 pesos, lo cual es una gran ayuda en este contexto”.
Rodríguez también resaltó el creciente interés de emprendedores locales en participar del evento: “Todos los meses se suman nuevos emprendedores. Se acercan a nuestras oficinas para empadronarse y ser parte de estas ferias. Es una gran oportunidad para mostrar y vender lo que producen”.
Quienes deseen obtener más información o inscribirse para próximas ediciones, pueden acercarse a las oficinas de Economía Popular ubicadas en Perito Moreno 519 o Kau 883, de lunes a viernes, de 10 a 16 horas.
“Invitamos a toda la comunidad a participar. Es una propuesta que no solo busca impulsar la economía local, sino también ofrecer alternativas reales para cuidar el bolsillo en un momento complicado”, concluyó Rodríguez.