“Es urgente corregir el rumbo y ver cómo se está gastando el dinero”, dijo Gallegos

En las elecciones del pasado viernes, Horacio Gallegos fue elegido como nuevo vocal por los pasivos en la obra social OSEF, marcando un cambio significativo en la estructura de la organización. En una entrevista con AIRE LIBRE FM, Gallegos expresó su preocupación por la actual gestión de OSEF y la necesidad urgente de implementar reformas.

Gallegos comenzó la conversación reconociendo que aún no tiene un panorama claro sobre la situación de la obra social, pero afirmó que los problemas son evidentes. “Es bochornoso que, en una clínica, no haya insumos necesarios. Esto demuestra una mala administración que no puede ser ignorada”, dijo Gallegos. Afirmó que si esto ocurriera en un hogar, la reacción sería completamente diferente, subrayando la gravedad del asunto.

El recién electo vocal también se refirió a la administración financiera de OSEF, señalando que es inaceptable que se exija más dinero a los afiliados cuando la gestión es deficiente. “Estamos hablando de la salud de las personas, no se puede poner en riesgo una vida por problemas administrativos”, enfatizó.

Gallegos propone una auditoría exhaustiva de todas las prestaciones actualmente ofrecidas por OSEF. “Hay que corregir los gastos y revisar hacia dónde se destina el dinero. No puede ser que estemos pagando hasta mil quinientos por ciento más de lo que deberíamos”, afirmó, indicando que esta situación es insostenible.

El nuevo vocal también destacó la importancia de la transparencia en la gestión, sugiriendo que es esencial revisar los convenios actuales y las decisiones tomadas por los anteriores administradores. “Es urgente corregir el rumbo y ver cómo se está gastando el dinero. Hay que investigar y establecer responsabilidades”, añadió.

Con una participación electoral que casi duplicó la de las elecciones anteriores, Gallegos considera que su victoria es una clara señal de que los trabajadores desean un cambio en la obra social. “El sector político también mandó un mensaje. No se puede dejar la obra social en manos de quienes la ven como un botín”, concluyó.


() Aire Libre FM 96.3: