Entrevista a Miguel Ángel, “El Teke, el legendario Miguel de la Patagonia”

Miguel Ángel, conocido como “El Teke, el legendario Miguel de la Patagonia”, llegó a Río Grande con su inconfundible voz y una maleta cargada de música romántica y mexicana. En esta entrevista, realizada en los estudios de Aire Libre FM, repasa su trayectoria, su pasión por los clásicos de ayer y de hoy, y sus ganas de conquistar al público fueguino.

A continuación te dejamos un resumen de la entrevista:

¿De dónde venís y qué te trae a Tierra del Fuego?

Muy buenos días, FM. Vengo de la Patagonia, soy del Maitén, pero estoy radicado en El Bolsón, en la Comarca Andina, cerca de San Carlos de Bariloche, Esquel, toda esa zona. Hemos recorrido gran parte del país cantando y trayendo mi música romántica mexicana, los clásicos de ayer, de hoy y de siempre. Vine porque me faltaba conocer esta parte del país, el fin del mundo. Además, tengo una tía en Ushuaia a la que no veo hace más de 40 años. Me invitó muchas veces y nunca pude venir. Ahora se dio la oportunidad.

¿Es tu primera vez en Tierra del Fuego?

Sí, me faltaba conocer esta parte del país. Siempre quise venir a cantar, compartir mi música y también conocer gente nueva. Me gustaría quedarme un tiempo, si se da la oportunidad.

¿Qué tipo de música hacés?

Principalmente música romántica y mexicana. Es lo que más me representa. También hago folclore, que fue con lo que empecé: zambas, chacareras. Pero con el tiempo me volqué más a lo romántico, que es donde me siento más cómodo.

¿Cómo se te conoce artísticamente?

Me llaman “El Teke, el legendario Miguel de la Patagonia”. Así me bautizaron algunos amigos músicos. Así figuro también en mi canal de YouTube, donde tengo varios covers y videos.

¿Dónde pueden escuchar tu música?

En mi canal de YouTube: El Teke, el legendario Miguel de la Patagonia (Teke con K). También pueden contactarse conmigo por WhatsApp al 2945 90 23 53, solo por WhatsApp.

¿Desde cuándo te dedicás a la música?

Canto desde los 10 años, así que hace más de 40 años que estoy en esto. He cantado por muchos lugares, incluso más afuera que en mi propio país. Estuve en Chile, Perú, Colombia y también en Puerto Rico, donde vivía mi hijo.

¿Te has presentado en grandes escenarios?

Sí, he tenido la suerte de cantar en grandes eventos, como la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, ante más de 70 mil personas. Me hicieron subir dos veces al escenario, fue un éxito. Hay videos de eso también en mi canal.

¿Qué artistas son tus referentes o los más pedidos por el público?

Miguel Gallardo, Camilo Sesto, José Feliciano, José Luis Perales… También interpreto temas del Puma Rodríguez. Para mí, esa fue la mejor época de la música, la edad de oro.

¿Cómo te recibió Río Grande? ¿Tenés planes de quedarte?

Llegué con muchas expectativas. Vine desde La Plata. Me hubiera gustado reencontrarme con algunos amigos que tenía aquí, pero parece que ya no están. Igual, me gustaría quedarme. Ya tengo mi edad, y quizás es tiempo de establecerme en algún lugar. Esta isla lejana tiene algo especial.

¿Cómo reaccionó tu familia ante tu decisión de viajar al sur?

Estoy divorciado hace muchos años. Mis hijas ya son grandes, viven en Buenos Aires, y tengo varios hijos en Estados Unidos. Estoy solo, pero con la música, que es el amor más grande que tengo. Soy bohemio y ando por todos lados con mis canciones.

¿Qué esperás de esta nueva etapa en el sur?

Espero que me llamen a cantar. Que escuchen mi voz, mis canciones románticas y mexicanas. Quiero compartir lo que hago y seguir viviendo de esta pasión que es la música.

 

() Aire Libre FM 96.3: