Encuentro por temas comunes, con autoridades de Porvenir

????????????????????????????????????

La concejal Cintia Susñar habló con AIRE LIBRE FM sobre dos temas. La reunión mantenida con autoridades comunales de Porvenir (Chile). Y sobre el proyecto que presentó para que se instalen baños en paseos públicos, ubicados en diferentes sectores de Río Grande.

Sostuvo que este encuentro se llevó a cabo “entendiendo que somos ciudades hermanas y hay problemas que nos competen a ambas ciudades, por ejemplo el tránsito, la barcaza, así que pudimos tratar esos temas. Nos parecía importante también la agenda cultural y deportiva, para poder entre las dos ciudades empezar a hacer alguna vinculación desde lo cultural, deportivo, social, educativo”.

Amplió el concepto manifestando que “se marcó una agenda de trabajo de acá al futuro para poder llevar y hacer actividades conjuntas, entendiendo que tenemos también muchos vecinos en la ciudad que son chilenos también y que forman parte de nuestra comunidad”.

Hablando justamente de esta situación, ahora la empresa del servicio de barcaza informó que desde el 16 no va a recibir más pesos argentinos, provocándole más inconveniente a la gente que tiene que ingresar y salir de la isla.

“Eso les manifestamos y el cónsul también estaba en conversaciones con la empresa -dijo la edil-. Yo creo que se va a poder resolver porque entendemos que es una problemática para nosotros los argentinos conseguir pesos chilenos es casi imposible y aún así dólares. Entonces si no avanzamos quedaremos aislados. No solo por la cuestión del tránsito de viaje de pasajeros de las personas, sino que también hay una cuestión de transporte.
Escuchamos a la cámara de transporte del problema que es pagar la barcaza para aquellos que traen los alimentos. Digamos, una complicación general”.

“El compromiso del cónsul de hacer las gestiones está. Yo calculo que ya empezó en eso y quedó en informarnos cómo iba avanzando.
El presidente del Concejo iba a elevar a la Legislatura y a las distintas cámaras de diputados y senadores la inquietud, para entre todos poner palabras sobre eso porque es una complicación. No solo porque algunos dicen, bueno, es por las vacaciones. No, no, no tiene que ver con las vacaciones, tiene que ver con el transporte de la mercadería, el combustible, cualquier emergencia que uno pueda tener para salir de la provincia”.

LOS BAÑOS PÚBLICOS”

La otra consulta está relacionada con este proyecto para que se instalen en los paseos o en las plazas, baños públicos.

“Esta ciudad creció mucho y no se ha tenido en cuenta la arquitectura. Digo, por ahí en la Plaza Almirante Brown sería complicado instalar un baño público ahora por una cuestión de cañerías y demás. Pero por ahí se puede resolver con baños químicos, que no es lo ideal, digamos, pero sí en las nuevas urbanizaciones, en las nuevas plazas”, respondió Susñar.

“En el paseo de los 100 años o en las plazas que están remodelando -detalló la edil-, en los distintos barrios. Tener en cuenta esta ordenanza que dice la creación de baños públicos, que serían en principio, en acuerdos con organizaciones y asociaciones civiles, el mantenimiento de los baños públicos. Digo, pienso en CAPO, que puedan sostener, y mantener estos baños a cambio de que la gente en buena voluntad, como se hace en el norte, les deje también una recompensa por el servicio.

“Las mamás que van con sus niños a las plazas, quieren entrar a los comercios y obviamente el comercio dice que si no consume no puede utilizar el baño. Y que está bien porque son las pautas y las normas del sector privado.
No puede ser que una mamá con sus niños tenga que hacerlo hacer al niño en un árbol. Entonces, en todas las nuevas plazas o paseos que se hagan que se tenga en cuenta la instalación de los baños públicos adaptado para que pueda cualquier persona con dificultad acceder, con cambiadores para bebés”, amplió en la entrevista.

Sobre este punto, se le consultó si el proyecto sostiene algún horario para que se encuentren abiertos esos baños: “Lo que hablamos en comisión era que ponerle un horario establecido por ordenanza era por ahí dificultoso, digamos. Entendíamos que por ahí hasta las 20 horas es un horario dentro de todo que circula la gente porque hay comercios y demás. Los fines de semana igual. Pero, bueno, también se ha hablado, ¿por qué no en los eventos? Cuando se hacen los eventos a la noche, también que tengan que estar abiertos. Eso tendrá que regularlo el Ejecutivo Municipal”, concluyó.

(🎙) Aire Libre FM 96.3: