En su Día, don Lorenzo resaltó el trabajo de los taxistas

En el Día del Taxista, AIRE LIBRE FM habló con uno de ellos, Lorenzo Igor, quien tiene muchos años de experiencia en esta profesión que desarrolla en las calles riograndenses. Dijo que “los taxistas somos esenciales para la comunidad”, manteniendo una relación de confianza y comunicación con los vecinos, que beneficia la salud mental. A pesar de los cambios, su labor sigue siendo vital y abnegada, priorizando siempre la seguridad.

“Este servicio para todos los vecinos y también ganarnos el sustento, siempre tratando de dar lo mejor nuestro y poder compartir nuestras propias experiencias, ellos nos cuentan las suyas, nosotros les contemos la nuestra, y hacemos un poco de psicólogos en ambos lados, ¿no? Así que este es un trabajo también lindo, maravilloso, porque la comunicación con la gente es muy vital para nosotros, los seres humanos, y la buena comunicación, especialmente, y aparte, acá en Río Grande, creo que vive la mejor gente, gente muy buena, muy honesta, muy, este, tranquila, y bueno, si nos podemos unir un poco más, entre todos, este, nuestra sociedad humana va a ser mucho mejor, y va a funcionar mejor”.

¿Cuáles son algunos de los cambios que observa en su trabajo, a lo largo de todos estos años?

“Hubieron muchos cambios, y muy profundos, antes el taxista era la persona de confianza de la población, los taxistas se llevaban a los niños a la escuela, a las niñas, nunca pasó ningún problema, este, no sé, les llevábamos el cemento, las bolsas de papa, antes, ahora, no existe eso, todo lo que el vecino necesitaba, nosotros lo llevábamos, y poner ninguna objeción, era casi como un, como un taxi-flet, el taxista, por eso le dicen el tacho”.

Respecto a los cambios de la profesión, agregó que “todo cambió hasta cuando estaba el remis, el taxi, ¿no? Porque nosotros llevábamos a todas las personas, tanto el remis como el taxi, después, bueno, ahora, bueno, vino este otro servicio, que es el Uber, y bueno, este, ya la gente, por ejemplo, si no le va a ayudar una bolsa de cemento, no le va a ayudar una bolsa de cal, como antes, ¿no es cierto? Incluso los troncos para, para hacer el juego, porque yo me acuerdo, que años antes, también, había mucha gente que tenía la salamandra, y llevábamos nosotros ahí, y llenábamos el baúl de troncos.

¿Esto también fue cambiando en tiempos de pandemia, que se empezó a sumar también lo que es el servicio de delivery, envíos, eso también, capaz afectó?

“Sí, la pandemia, sin duda, trajo un gran cambio en la sociedad humana, en el mundo entero, porque acá, nosotros, bueno, tuvimos que ponerle acá, vivos online, lo que les poníamos ahí, para, y trabajábamos, bueno, con la máscara, este. Pero fueron unos de los, también, héroes de la pandemia, porque ustedes también siguieron trabajando. Sin duda, sin duda, nosotros seguimos trabajando, incluso, llevando gente a la fábrica, y a otros lados, varios compañeros, por lo menos, yo conozco uno o dos que murieron, porque se infectaron, bueno, porque había que llevar a la gente, y bueno, y también, remisero, también, así que, se pagó lo mejor que tiene el hombre, que es la vida, pero bueno, las vueltas, digamos, del proceso de la vida, digamos, cómo se va desarrollando, y cómo se va desenvolviendo en el futuro”.

¿Cómo es la relación con la gente?

“Es muy positiva, o sea, como le dije antes, o sea, es una muy buena relación que tenemos con los vecinos, con el pasajero, como le digo, hacemos de psicólogo, ellos para nosotros y nosotros para ellos, y conversamos las cosas comunes que tenemos la sociedad, de la familia, de los hijos, de la escuela, en fin, un sinfín de cosas. Uno se va acostumbrando a tener ese diálogo con el pasajero, a estar tantas horas dentro del vehículo.
Eso es muy saludable, muy bueno, porque bueno, la sociedad humana necesita comunicarse, y la buena comunicación es muy vital para la salud física y mental del ser humano, porque ahí nosotros, digamos, sacamos nuestro estrés, ellos también, y bueno, nos comunicamos, y eso es muy saludable en la sociedad.
Y si la sociedad siguiera por ese mismo camino, íbamos a tener una sociedad más sana psicológicamente, ¿ves? Y nosotros también, porque la sociedad está hecha así para comunicarse, para vivir en conjunto”.

¿Qué mensaje le gustaría dejarle a los taxistas, a sus compañeros en este día tan especial?

“Los taxistas, sin lugar a dudas, son las personas que prestan un servicio abnegado a la sociedad, y lo hacen con el mejor, ellos ponen lo mejor suyo.
Los taxistas son las mejores personas de esta sociedad, porque bueno, son gente de confianza, que bueno, mucho, como yo les dije antes, han mandado sus niños, sus niñas, y nunca hubo un problema, digamos, de que bueno, usted vio que ahora el abuso de menor y todas esas cosas, entonces el taxista es una persona de mucha confianza, y bueno, que sigan por ese mismo camino.
Pero yo sé que los taxistas son, cada día hacen reajuste para poner lo mejor de sí, y eso es muy saludable para la sociedad humana, y para el pasajero, y para nosotros, ¿ves? Porque cualquiera que embarque un niño ahí, sabe que va a llegar a su casa, que no le va a pasar nada, que va a ir bien cuidado, y sobre todo lo que le damos nosotros prioridad es la vida de la persona, o sea, no conducir, digamos, imprudentemente, cuidar la vida, que esa persona cuando uno lo entregue en su hogar, tenga la vida, que es lo más importante, porque vio que a veces hay accidentes, y uno dice, ¿por qué tantos accidentes?, porque acá también es una zona de accidentes, porque la gente es un poquito lo que tiene que mejorar, la sociedad es de la imprudencia de manejar en exceso de velocidad, y la gente va corriendo y se clavan al semáforo porque no hay más nada, y la ley dice que 40 kilómetros por hora a la zona urbana, y uno ve que pasan a 100″.

Este festejo surgió en la Argentina en 2006. La fecha de esta jornada fue elegida porque se trata del día en que tuvo lugar la firma del primer convenio colectivo de trabajo que regula la actividad. Además, la elección del 7 de mayo también remite a la fecha de nacimiento de Eva Duarte de Perón, quien en 1950 estuvo presente en la fundación del primer Sindicato de Taxistas.

() Aire Libre FM 96.3: