“En 2024, se registraron unos 600 accidentes de tránsito en Río Grande”

Este jueves se llevó a cabo la IV Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande, donde se discutieron diversas propuestas de los bloques presentes. En una entrevista con AIRE LIBRE FM, el concejal Federico Runin expresó su satisfacción por la aprobación de un pedido de informes que busca abordar la creciente preocupación por la seguridad vial en la ciudad.
Runin destacó que la aprobación de este pedido es una respuesta a la alarmante cantidad de accidentes y siniestros viales que han aumentado en Río Grande. “Hemos trabajado en conjunto y es fundamental que el Ejecutivo Municipal explique por qué no se están implementando las herramientas legislativas que hemos aprobado”, señaló el concejal.
Entre las iniciativas que el concejal mencionó, se incluyen ordenanzas que promueven campañas de educación y concientización sobre seguridad vial, así como la importancia de asegurar que los niños viajen en la parte trasera de los vehículos. También se han aprobado medidas para reducir la velocidad máxima en las avenidas, las cuales requieren una campaña informativa previa por parte del municipio.
Runin criticó la actitud pasiva del Ejecutivo Municipal en relación con la seguridad vial, afirmando que no está siendo parte de la agenda pública. “Esperamos que estos pedidos de informes cambien esa inacción y se lleven a cabo las campañas de concientización necesarias para prevenir accidentes”, agregó.
Las estadísticas son preocupantes: en 2024, se registraron cerca de 600 accidentes en Río Grande, lo que representa un número alarmante que demanda acción inmediata. El concejal también destacó que el costo de los accidentes de tránsito para la provincia supera los 650 millones de pesos, aunque no se cuentan con cifras municipales precisas.
Además de las iniciativas ya mencionadas, Runin mencionó un proyecto relacionado con la seguridad vial en el barrio AGP, donde los vecinos han planteado sus preocupaciones sobre el estado de las calles principales. Si bien se han aprobado varias ordenanzas al respecto, el concejal subrayó que aún no se han cumplido.
“Es claro que necesitamos un Ejecutivo Municipal más presente y activo en la ciudadanía. No podemos seguir esperando”, concluyó Runin, instando a todos los actores involucrados a trabajar juntos por la seguridad de los vecinos de Río Grande.
() Aire Libre FM 96.3: