Elecciones 2025, nuevas críticas a la división del Peronismo

El concejal Nicolás Pelloli resaltó en AIRE LIBRE FM el esfuerzo de la militancia en las elecciones, lamentó haber perdido las elecciones la agrupación Fuerza Patria. Y enfatizó la necesidad de unidad en el peronismo, criticando la división que benefició a la derecha, buscando replantear estrategias para futuras elecciones.

El edil ushuaiense manifestó que “con un sabor amargo porque uno lo esperaba ganar, pero con la conciencia tranquila de haber dado todo y y seguir trabajando justamente para la posibilidad de de de de ser una alternativa, habrá que replantear el por qué no pudimos llegar a a obtener la victoria teniendo en cuenta lo que está afectando a las políticas de Javier Milei en la provincia, tanto a a Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, y el seguir avanzando en términos de la posibilidad de de ser una opción, estamos planteando el las razones por las cuales no no llegamos a ganar, ver cómo cómo cómo cómo llevar adelante el mensaje de la mejor manera, justamente para que todo esto sea, tenga una respuesta de la gente a través de la votación, y y preocupados porque cuando se sigue viviendo el campo nacional y popular lo que pasa son este tipo de cosas”.

“Nosotros entendemos que si hubiéramos ido como lo planteamos en junio y en julio desde el primer momento, hablando de una unidad de los que consideramos que somos el partido justicialista, lo que lo que tenemos en cuenta de nuestras raíces, el trabajo fuerte que hicimos desde hace mucho tiempo con el peronismo, con particularmente con el del gobierno de Néstor, del gobierno de Cristina, en el cual sostuvimos las banderas y poder ser una opción.
Creemos que la división no ha jugado bien, que la posibilidad de de dividir los votos que ha hecho defendamos Tierra del Fuego afectó directamente a la dirección de Fuerza Patria, y esto podría haber hecho si nosotros si desde junio, que lo veníamos planteando y mucho antes, tenés la posibilidad de tener justamente la unidad, hoy estaríamos hablando de otro resultado, de mucho menos ataques a la gestión provincial y a gestiones municipales, mucho menos dinero público invertido en en ataques por parte de diferentes páginas de dudosa procedencia y, bueno, la necesidad de de ser una alternativa”.

“Hoy el país y la provincia en particular están viviendo momentos financieros complicados, donde hay baja de de coparticipación, donde se está trabajando fuertemente en la posibilidad de tener asistencia social, de poder dar respuesta en este caso, y la verdad es que para eso necesitamos un un bloque de peronistas unido trabajando y dando respuestas ante la comunidad”.

¿Qué opina sobre las críticas que han realizado desde su espacio? El día domingo fue muy fuerte la senadora Cristina López calificando de traidor al intendente Martín Pérez, y que por eso perdieron una banca.

“Pudimos sostener dos de las tres bancas que estábamos buscando, por eso justamente hablábamos la unidad y y lo que marcábamos claramente era la necesidad de que el campo nacional y popular no se divida, porque así pasó particularmente con el sector que apoya Javier Milei, no ha tenido divisiones y cada voto antiperonista o voto que confiaba en un proyecto político que no es el nuestro, fue para allá, al dividir Fuerza Patria con Defendamos, evidentemente quienes salieron ganando son lo peor de la política local, que es la derecha que ya sabemos lo que está afectando, entonces lo que nosotros consideramos es es hace falta la unidad, hace falta la conciencia del trabajo, la verdad es que dejar de lado los egos y y si la preocupación es que es lo que pasa en el dos mil veintisiete, falta mucho tiempo.
Hoy perdimos un senador por una aventura personal de de un dirigente como Martín Pérez y Daniel Harrigton que lo único que querían es llevar adelante su expectativa pensando en un gobierno del dos mil veintisiete, y lo que casi estaba debatiendo y lo que se debatió es
diputados y senadores. Flaco favor le han hecho al Movimiento Nacional y Popular y esperemos que esto, estas posturas, estas miradas se revean”.

¿Usted cree que puede haber una nueva participación de los tres intendentes, o al menos de Vuoto con Pérez después de todo lo que pasó?

“Sí, después de si hace dos años los ejecutivos se ganaron con una solvencia importante tanto en Ushuaia, en Tolhuin y en Río Grande, e incluso en la provincia, al ir todos juntos en una misma boleta, en un mismo espacio, esto se podría repetir tranquilamente, lo que hay es sentarse, hablar y hablar de proyectos políticos que van más allá y de proyectos de gestión, eso es seguro, pero cuando empezamos a hablar seguramente los discursos y los postulados son lo mismos, entonces lo que le ofrecemos a la gente es discutir el mismo electorado y lo que no podemos hacer de vuelta es dividirnos, porque dividir justamente lo que favorece es a lo peor de la política local”.

“Eso lo venimos haciendo hace meses y ese trabajo lo venimos llevando adelante hace meses, ofreciendo en su momento más del cuarenta por ciento del partido para lograr una unidad, ofreciendo en su momento las internas para ver que el que gana conduce y el que pierde acompaña, y también ofreciendo obviamente una alternativa en Fuerza Patria, es pero para justamente para dialogar y de la unidad tienen que estar las dos partes, y si uno propone y la y el otro lado dispone no acompañar, también es un problema, yo creo que acá hace falta despojarse de ellos, seguir trabajando y avanzar en lo que, si uno quiere realmente la provincia y uno quiere las tres ciudades, hay que entender que esto se saca adelante todos juntos, como pasión se firme en provincia de Buenos Aires y como es necesario replicar en todo el país y particularmente en provincia de Tierra del Fuego”.

“Estamos discutiendo el mismo electorado, estamos hablando de los mismos postulados, pero a veces una cuestión de egos hace que las diferencias se agranden y que las similitudes y las coincidencias no entren en el plano. Lo que nosotros consideramos desde el primer momento y lo que nos marca nuestro conductor es que hay que seguir trabajando.
Lo que sí, hay que evitar los ataques personales, lo que sí hay que evitar estos ataques con páginas truchas financiadas por por plata del Estado y avanzar en dar respuestas concretas a a los vecinos y las vecinas.
Hoy, más allá de la elección de La Libertad Avanza, seguimos trabajando, desde desde el mismo lunes seguimos trabajando, hoy avanzamos en trabajos de comisión en el Concejo Deliberante, la búsqueda de seguir hablando con los vecinos, pero lo que hace falta es ser una alternativa.
Nosotros hacemos un mea culpa de no haber llegado con el mensaje justamente a todos los vecinos y vecinas de la ciudad quizás para poder persuadirlos y votar fuerza patria con lo que eso significa, pero lo que no podemos hacer es seguir dando, haciendo el juego y trabajar para que la derecha de la Provincia siga ganando con la pérdida, con lo que significa esto, el ataque a los sectores más vulnerables, en la pérdida de poder económico y la posibilidad de seguir golpeando el bolsillo de cada trabajador y trabajadora, eso es que no necesitamos aquí en Tierra del Fuego y para eso nos hace falta una unidad, lo planteamos en el primer momento y lo seguimos manteniendo”.

Algunos señalan que no entienden estas críticas ahora de parte de Fuerza Patria, porque ya desde hace tiempo se sabía que iban a ir separados.

“Daniel, yo creo que lo he hablado en tu programa del porqué de la visita a Río Grande, por qué es la búsqueda de la unidad, justamente porque sabíamos que podía, avisorábamos ya que podía pasar esto, Y la cuestión es, no importa, yo como espacio político me concentro con ganar un veinte por ciento de de toda la elección, como si como intendente me concentro en perder un cincuenta y seis por ciento de votos a llegar a un veinte por ciento en tu ciudad, y bueno, por lo menos lo plantearía y diría en qué me estoy equivocando, en vez de estar festejando. Si están festejando que ganó Javier Milei, que se hagan cargo de que vayan a trabajar en el lugar donde corresponde.

Si quieren trabajar en el movimiento nacional y popular, en este campo tan amplio donde tenemos muchas semejanzas, bueno, el trabajo es despojarse de egos, literalmente, despojarse de egos y seguir avanzando. Acá no hay una crítica sobre una cuestión de ideología o ni siquiera de gestión, porque cuando critican la gestión yo recuerdo muy bien cuando muchos de los funcionarios se llevaron las carpetitas de los trabajos que hemos hecho aquí en Ushuaia para poder replicarlo en Río Grande y lo han hecho en sus gestiones, entonces lo que hay que hacer es sentarse, debatir lo que hay que debatir, pararse sobre las sobre las semejanzas, sobre las coincidencias y ahí avanzar.

Por último sostuvo: “No es un momento justamente para estar dividiendo el campo nacional y popular y hacer favorecer a los sectores que van atacando a la provincia directamente, quiero saber qué va a pasar cuando pase en diciembre si las fábricas no vuelven a contratar a los trabajadores, cada vez que se cae un negocio, un emprendimiento.
Además, yo pienso, ¿qué estarán haciendo los que jugaron a dividir al campo nacional y popular? ¿Se harán cargo de esto? Bueno, yo me hago cargo de que Fuerza Patria es el espacio donde convergemos los que pensamos de la misma manera, los que avanzamos en las coincidencias y los que queremos es lo mejor para el pueblo”.