El titular de ATE a nivel nacional en TDF: “Antes de asumir, este gobierno ya agredía y estigmatizaba al trabajador estatal”

Rodolfo Aguiar, titular de ATE a nivel nacional, llegó a la Provincia para reunirse con las distintas seccionales de la isla, y dialogó con AIRE LIBRE FM sobre la actualidad de los trabajadores estatales, en el marco de miles de despidos en todo el país.

Aguiar expresó que “queremos destacar el trabajo, el crecimiento de nuestras seccionales en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de cumplir el compromiso de federalizar nuestro sindicato, por eso estamos hoy acá. Estamos acá para traer el mensaje, que este ajuste potente y regresivo, impulsado tarda poco en llegar a las provincias y municipios, hoy afrontamos una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias en la Argentina”.

El titular de ATE comentó que “todos los impuestos que se coparticipan caen porque caen las ventas y el único que aumenta es el impuesto PAÍS. El pacto de mayo, el que van a ir a firmar a Córdoba y esperamos que los gobernadores no lo hagan, establece que los firmantes -o sea los gobernadores-, se comprometen a un gasto considerado del gasto público consolidado del 25% del PBI”.

“Si consideramos que en diciembre del 2023, este gasto público consolidado, que quiere decir Nación, provincia y municipios todos juntos, eran del 40% y que Milei ya ajustó un 5 por ciento, los gobernadores deben reducir un 10 su Producto Bruto Interno, van a ser cómplices y partícipes necesarios de ajuste”, manifestó.

Aguiar dijo que “no nos olvidemos que este gobierno, antes de asumir, empezó a atacar, estigmatizar el empleo público, son decenas de miles los puestos de trabajo que se pierden en el sector privado y también en el Estado, es una tragedia para cada familia, es una tragedia social y colectiva. Estamos advirtiendo un común denominador en los despidos. Hay una decisión de retirar la presencia del Estado nacional de las provincias, lo que está pasando en Misiones, es un anticipo de lo que va a empezar a pasar en todo el país”.

Respecto a la situación en Tierra del Fuego, dijo que “el objetivo es mantener el poder de compra y adquisitivo de los trabajadores, no nos olvidemos que estamos frente a un gobierno que pretende instaurar el programa económico de la última dictadura militar, demoliendo los ingresos de toda la población”.

“Hemos perdido más poder adquisitivo en estos cuatro meses que en los últimos dos gobiernos”, agregó.

El secretario general de ATE señaló que “estamos en Tierra del Fuego para ver lo que pasa en todo el país”.

(🎙) Aire Libre FM 96.3: